Almeida presenta la programación de San Isidro 2025 e inaugura la fiesta más castiza de Madrid bailando un chotis

Del 9 al 15 de mayo, la capital celebra a su patrón con Dani Carvajal como pregonero, conciertos diversos, gastronomía tradicional y verbenas clásicas en espacios emblemáticos como Las Vistillas o La Pradera

La capital se prepara para honrar a su patrón, San Isidro Labrador, con unas fiestas de tradición castiza de las que son protagonistas los chulapos y las chulapas de Madrid junto a los claveles, las rosquillas y el baile del chotis del 9 al 15 de mayo.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado la programación diseñada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte desde el Museo de Artes y Tradiciones Populares de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

“Celebremos San Isidro, celebremos Madrid, celebremos todo lo que somos aquí, entre todos todo lo que hemos conseguido, entre todos nosotros desconectemos y hagámoslo a través de nuestra tradición, pero también a través de nuestra cultura que cada día nos hace mejor esa comunidad y esa sociedad”, ha trasladado el regidor madrileño.

El futbolista del Real Madrid Dani Carvajal dará el pistoletazo de salida a las fiestas ya que es el encargado de pronunciar el pregón desde el balcón de la Casa de la Villa (antiguo Ayuntamiento) este viernes. Este acto marcará el comienzo de una semana repleta de planes para todos los públicos, desde el desfile de gigantes y cabezudos, la romería en la Pradera o el pasacalles de Bailando por Madrid, hasta conciertos, talleres y exposiciones por toda la ciudad.

La música este año tiene un amplio cartel con artistas como Los Manolos, Soleá Morente, Los Brincos, Modestia Aparte, OBK, La Húngara, Orquesta Mondragón o Amistades Peligrosas, que celebra su 30º aniversario.

La Pradera de San Isidro, Las Vistillas, Matadero y la Plaza Mayor serán los cuatro puntos principales de las celebraciones, aunque habrá más actividades en otros distritos de la ciudad, así como en teatros y centros municipales.

Uno de los momentos más emotivos de las fiestas llegará con la 41ª edición del Festival de Danzas Madrileñas, que por primera vez contará con un grupo invitado, el Grup de Danses Algadins de Algemesí (Valencia), localidad afectada por la dana. “Con este gesto, el pueblo de Madrid tiende la mano al valenciano en una muestra de hermandad y apoyo solidario”, ha explicado el Consistorio en un comunicado.

Entre las propuestas del programa destaca la nueva edición de los talleres de chotis que el año pasado tuvieron una gran acogida. Como novedad, se llevan a cabo en el Círculo de Bellas Artes, que por primera vez participa en estas fiestas.

Los más pequeños también tendrán su espacio en El Retiro, con títeres, que se sumarán a los juegos tradicionales y espectáculos en la Pradera. Además, el certamen Re-inventando chulapos pondrá en valor los trajes más castizos, mientras la pirotecnia volverá a iluminar el cielo de Madrid las noches del 10 y 15 de mayo.

Por último, y por segundo año consecutivo, El Ayuntamiento ha avanzado que se vuelven a incorporar mochilas vibratorias, interpretación en lengua de signos y ayudas auditivas en varios conciertos, como el de Amistades Peligrosas o Ángeles Toledano, apostando por la “cultura accesible, inclusiva y segura”. Además, se instalarán puntos violeta para reforzar la seguridad y como medida preventiva en el marco de la campaña municipal ¡Ni una! contra la violencia sexual.

El cartel de este año, obra del ilustrador Javier Navarrete (conocido como El Chico Llama), cuenta con cuatro versiones diferentes, que representan los cuatro escenarios principales de San Isidro, con escenas tradicionales, claveles rojos y un atardecer en tonos castizos. Toda la programación puede consultarse en la web oficial.

Comentarios