Los Secretos, Fangoria o Malmö 040 protagonizan las Fiestas de San Isidro 2025 de Alcobendas

El Ayuntamiento apuesta por actividades familiares con una gran paella popular, una zona joven dentro del recinto ferial y sesiones vermú

Las Fiestas de San Isidro de Alcobendas apuestan un año más por los conciertos gratuitos, con Los Secretos, Fangoria o Malmö 040, y las actividades para las familias en Imagina Kids o una gran paella popular.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha presentado la programación de las Fiestas de San Isidro 2025, que se celebrarán del 14 al 18 de mayo con romería y feria, pero también espectáculos, conciertos o eventos deportivos. El diseño de la programación de esta edición ha pensado especialmente en los más pequeños y sus familias.

La alcaldesa en funciones, Marta Martín, y parte del equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Alcobendas han repartido el programa de las Fiestas de San Isidro en torno a la Plaza del Pueblo, en el Distrito Centro del municipio. Como es ya tradición, además del programa, se han entregado claveles entre los viandantes.

CONCIERTOS GRATUITOS

El Ayuntamiento de Alcobendas ha programado varios conciertos gratuitos para las fiestas de San Isidro que se celebrarán en el escenario principal del recinto ferial del Parque de Andalucía.

El miércoles 14 de mayo a las 20:30 horas abrirá la programación DJ Pulpo, que amenizará también el acto de encendido de luces del recinto previsto este año para las 21.15 horas. En el escenario principal actuarán en directo el miércoles 14 de mayo Los Secretos, y el sábado 17 de mayo Fangoria y Malmö 040.

Además, también se podrá disfrutar de un tributo a El Canto del Loco, Wals o la reconocida Orquesta Vulkano, que actuará el viernes 16 de mayo.

En el escenario auxiliar habrá música diversa con versiones de los ochenta y noventa, además de sesiones vermú a la 13.30 horas con grupos como Los Inspectores, Darwin y Cosa de dos, y conciertos de tardeo a las 19.00 horas, como el de Juan Peña.

Durante los conciertos y junto al escenario principal, se instalará, por primera vez, una barra para servir bebidas. Además, en el recinto ferial habrá una caseta que servirá productos sin gluten para personas con intolerancias.

Imagina en colaboración con el Consejo de la Juventud de Alcobendas impulsa un espacio propio dentro del recinto ferial denominado la Zona Joven.

El programa Imagina Sound hará que la música no deje de sonar. Del 14 al 17 de mayo a partir de las 19.00 horas habrá tres conciertos. Los días 14, 16 y 17 de mayo habrá hasta las 3.00 horas sesiones de DJs como DJ Zamarra, DJ Alex Cid, DJ Zayas y DJ Danfer.

PAELLA PARA MÁS DE MIL PERSONAS

Entre las novedades de este año y enmarcada en la celebración del Día de la Familia, el domingo 18 de mayo habrá precios especiales y reducidos en las atracciones del recinto ferial: 2 euros en las familiares y 2,50 euros en la de adultos.

Durante esta jornada, instaurada el año pasado como apuesta por las familias, se han preparado espectáculos para pequeños y mayores, pasacalles, actividades de globoflexia y pintacaras o talleres de hábitos saludables. Además, volverá a prepararse una gran paella gratuita para más de mil personas.

El público familiar también podrá disfrutar de propuestas como el espectáculo CantaJuego: Mi amiga Buby, el domingo 18, o la iniciativa Imagina Kids en su segunda edición.

Se trata de una programación especial para divertirse en familia que se desarrollará en la caseta municipal, en el recinto ferial. Este año habrá talleres de macetas, estampación de hojas, abanicos o portafotos, cuentacuentos, juegos, gincanas o batalla de baile y chotis.

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y LIMPIEZA

El operativo organizado por el Ayuntamiento de Alcobendas para estas fiestas contará con más de 150 agentes de la Policía Local desplegados, agentes de la Policía Nacional, miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, y el apoyo de la Unidad Canina y del Grupo Puma.

Este año, como novedad, se incorpora un dron con calculador de concentración de personas para prevenir escenarios que superen el aforo permitido. Además, habrá un puesto de la Policía Local en la zona de atracciones. Ante cualquier emergencia se instalará un hospital de campaña de Protección Civil y se habilitará una Oficina Móvil de Atención al Ciudadano de la Policía Local en la entrada al recinto ferial.

Los servicios habituales de limpieza diaria de la ciudad se verán reforzados durante los días y las zonas de desarrollo de las Fiestas de San Isidro, con 29 personas más, entre conductores, especialistas y peones. Un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos, en el que se utilizarán más de 150 contenedores de varios tamaños para fomentar la separación de residuos y el reciclaje.

Comentarios