Ayuso destaca la “explosión de alegría y color” de Gloria Estefan y anima a seguir participando en la Hispanidad

“Más de 600 millones de personas compartimos una lengua universal y una forma alegre de ver la vida”, señala la presidenta autonómica

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado este lunes la “explosión de alegría y color” que demostró la cantante Gloria Estefan este domingo en la plaza de Colón y ha animado a los madrileños a seguir disfrutando de las actividades por el Festival de la Hispanidad.

“Es de gran orgullo ver cómo con bailes, con folclores, se celebra que son ecuatorianos madrileños, que son colombianos en Madrid, que son madrileños de Venezuela, en definitiva, lo que es Madrid”, ha expresado la dirigente regional en declaraciones a los periodistas desde Leganés.

Destaca la importancia de que es “muy bueno” celebrar lo que une a todos los hispanos para que “todo el mundo se sienta en casa”. “Animamos a todo el mundo a seguir participando de estos encuentros, que además celebramos también de una u otra manera durante todo el año. Es uno de nuestros mayores orgullos”, ha reivindicado.

Ayuso se sumó ayer a los miles de madrileños que han llenaron la plaza de Colón para disfrutar del concierto gratuito de la cantante y compositora de origen cubano Gloria Estefan.

Esta actuación, convertida en uno de los actos centrales de la programación de Hispanidad 2025, se enmarca en la quinta edición de este evento cultural que se celebra bajo el lema Todos los acentos del español caben en Madrid.

CABALGATA POR LA HISPANIDAD

Un total de 3.265 personas de 23 países desfilaron este domingo por la Gran Vía en la Gran Cabalgata por la Hispanidad 2025, encabezada por Argentina como país invitado. La dirigente regional estuvo presente en el arranque desde la Plaza de España de la capital, donde saludó a las diferentes agrupaciones y compañías artísticas que participaron, con la presencia por primera vez de Filipinas y Estados Unidos.

El desfile incluyó un homenaje especial al pintor Francisco de Goya, a cargo de la compañía de teatro Morboria. A lo largo del mismo, el público disfrutó con la actuación de Leyendas de México; el Mariachi Sol de América; Macondo, de Colombia; el Ballet Dominicano de Europa; el Ballet Añoranzas de Argentina; Kathia Coronel, de Paraguay; y San Simón Sucre, de Bolivia.

Estas acciones especiales son parte de la programación que ha establecido la Comunidad para toda la semana con el fin de celebrar la Hispanidad que se alargará hasta el domingo poniendo el broche de oro con el clásico desfile de las Fuerzas Armadas.

Comentarios