La capital activa un sistema de alerta de denuncias de tráfico para evitar reincidir en prácticas indebidas

El usuario deberá darse de alta en el sistema accediendo al apartado ‘Mi Carpeta Ciudadana’ del Ayuntamiento de Madrid y recibirá un aviso en el móvil en caso de ser sancionado

El Ayuntamiento de Madrid activa desde este jueves un sistema de alerta de denuncias de tráfico, conocido como SADT, para que la ciudadanía pueda evitar la reincidencia en prácticas indebidas al desconocer que determinadas conductas pueden ser constitutivas de infracción.

Para activar este servicio es necesario registrarse en el sistema y recibir los posibles avisos. Se hace a través de la web oficial Madrid.es, entrando en ‘Gestiones y Trámites’ hasta llegar a ‘Mi Carpeta Ciudadana’.

Una vez dado de alta y si se produjera una denuncia de tráfico, el usuario recibiría en su teléfono móvil un mensaje de texto del Ayuntamiento de Madrid alertando del hecho. En una primera fase, los ciudadanos que hayan activado el servicio recibirán avisos previos de las denuncias del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y el uso de las reservas de carga y descarga. En este caso, la advertencia se producirá en un intervalo de tiempo de 15 minutos a dos horas desde que haya tenido lugar el hecho denunciado.

Para los accesos indebidos a la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro (ZBEDEP DC) y la de Plaza Elíptica (ZBEDEP PE), el aviso se producirá entre 10 y 16 días. Este sistema se extenderá en los próximos meses para dar aviso de las denuncias producidas por acceder indebidamente a Madrid ZBE, radares de tramo y los foto-rojo.

Estas alertas serán anteriores a la notificación formal en el marco del procedimiento sancionador en caso de producirse y que, en ningún caso, sustituye. La activación del servicio no reemplaza a la gestión de las autorizaciones o permisos que la normativa específica recoja para el estacionamiento en el área regulada o el acceso a áreas restringidas.

GARANTÍAS DE QUE ES EL AYUNTAMIENTO

La vicealcaldesa, Inma Sanz, ha asegurado la fiabilidad del proceso, que no es un fraude haciéndose pasar por el Ayuntamiento, porque para acceder a este sistema primero hay quedarse de alta en él, esto es, que “no es un envío generalizado de mensajes sino que el usuario debe darse de alta”.

“Es un ejercicio de transparencia y además se da más información a los ciudadanos para corregir conductas que les acarrean sanciones”, ha indicado, sin obviar que tendrán “más tiempo para saber que han sido multados”.

Comentarios