Personajes

Fey:

“La canción de ‘Azúcar amargo’ siempre ha tenido energía femenina; es un sueño hacerla con Marta Sánchez”

Con 30 años de carrera, Fey celebra su legado musical con una gira que cruza fronteras y emociones. En su paso por Madrid, la cantante mexicana habla de su conexión con España, su colaboración soñada con Marta Sánchez y el fenómeno atemporal de ‘Azúcar...

El pasado mes de junio visitó Madrid para ofrecer un gran concierto en el Movistar Arena. Ahora, Fey vuelve a ser noticia tras la publicación de ‘Azúcar amargo’, uno de sus grandes éxitos versionado junto a Marta Sánchez

Celebras 30 años de carrera, algo que no todos los artistas pueden decir. ¿Cómo te sientes al estar aquí en España en un momento tan especial?

Feliz. Aunque mucha gente no lo sabe, este es mi segundo hogar. Viví aquí de pequeña. Mi madre es hija de españoles —de Galicia— que se conocieron en Argentina, y mi padre es madrileño. Viví tres o cuatro años aquí de niña. Así que para mí esto es llegar a casa.

¿Qué ha significado volver ahora?

Me da mucha pena que ya no están mis abuelos, porque siempre que venía, era para verlos. Y hacía mucho que no venía. Probablemente desde que tuve a mi hija, hace 14 años. Así que imagínate lo que representa volver justo ahora, celebrando estos 30 años.

Tu gira ha sido un éxito en México y en Estados Unidos. ¿Te ha sorprendido la acogida del público?

Muchísimo. Siempre han sido lindos conmigo, pero esta vez fue diferente. Es como si todos quisieran volver a ser niños, soltarse el pelo, cantar, bailar... No vienen solo a ver un show, vienen a vivirlo conmigo. Es como un masaje para el alma. Todos nos volvemos adolescentes otra vez.

Con 30 años de carrera y tantos éxitos, ¿cómo eliges el repertorio para el concierto?

Muy difícil. Lo resolví con medleys —mezclas de varias canciones— para no dejar fuera las más queridas, sobre todo las movidas, que disfruto mucho con los bailarines y el público. En los 90 la gente se sabía todo el disco, no solo un sencillo. Así que imagina escoger solo 20 canciones de tantos años... imposible. Pero lo hago pensando siempre en lo que mi público quiere.

Hablemos de ‘Azúcar Amargo’, una canción icónica. ¿Cómo nació esta nueva versión con Marta Sánchez?

Fue un sueño. Pensé: “¿Con quién me encantaría hacer esta canción?”. Y desde el principio, fue Marta. Ya la había cantado con Pedro Capó en una versión más rock, pero esta canción tiene una energía muy femenina. Y Marta... ¡uf! Fue un regalo. Se dio de manera orgánica, a raíz de una propuesta de concierto juntas. Me dijo que le encantaba la canción, que no podía sacársela de la cabeza. Me armé de valor para preguntarle, y dijo que sí. ¡No me lo podía creer!

El tema original tiene más de 193 millones de reproducciones en Spotify. ¿Cuál es el secreto para que una canción perdure tanto en el tiempo?

No lo sé. Yo creo que las canciones te escogen a ti. Es un milagro que una canción así te llegue. No depende solo de uno. Mira lo de Luis Fonsi con , o lo que le pasó a Cher. Hay momentos en la carrera en que te cansas, piensas en retirarte, y de repente llega una canción que lo cambia todo. Siempre puede haber un mañana.

Volviendo al inicio de tu carrera, ¿cómo viviste el éxito tan temprano? Ya con tu primer disco recibiste discos de oro y platino.
Para mí fue totalmente inesperado. Y aunque no lo parezca, soy muy vergonzosa. Me daba pena salir en la portada de mi disco. Decía: “Mejor que no me saquen, para que no me reconozcan”. Nunca lo hice esperando fama ni premios. Yo hacía música porque la necesitaba. Amo estar en el estudio, crear, subirme al escenario. Todo lo demás fue un regalo. Pero lo más especial fue la conexión con tantas personas. Sentí que vibrábamos en la misma frecuencia.

¿Hay algún momento en tu carrera que guardes con especial cariño?

Sí. Uno muy especial fue cuando empecé a presentarme en el Auditorio Nacional de México. Abrí un concierto, se agotó, abrimos otro... y otro. Sentí que vivía ahí. Ver a la gente cantando y bailando todos juntos, vestidos como yo... fue mágico. Hasta hoy, cada vez que vuelvo a ese escenario, me vuelve esa sensación. Es como congelar el tiempo en un segundo eterno.

Además te has embarcado en ‘Dancing Queens’, un proyecto junto a Ana Bárbara y Marta Sánchez. ¿Cómo nació esa idea?

Las tres teníamos ganas de hacer colaboraciones. A veces se dice que es difícil compartir escenario entre artistas, y más entre mujeres. Pero nosotras pensamos: ¿por qué no? Surgió la oportunidad con un empresario y nos lanzamos. El primer show es el 20 de junio en el Auditorio Nacional, y vendrán más fechas. Estamos muy felices con esta etapa.

¿Tienes más proyectos o colaboraciones en mente?
¡Muchísimas! Con la excusa de los 30 años, quiero darles nueva vida a muchas canciones, igual que con Marta. Y hay muchos artistas, incluso de aquí, con los que me encantaría colaborar. Ojalá se dé. Crucen los dedos.

¿Cómo resumirías este momento que estás viviendo?

Lo estoy disfrutando como nunca. Siento que es una etapa de libertad, de reconexión con mi esencia, y de mucha gratitud. Estoy en paz, feliz, y con muchas ganas de seguir jugando con la música. Porque para mí, la música siempre ha sido eso: mi refugio y mi libertad.

Comentarios