El Ayuntamiento pone en marcha acciones formativas de educación emocional para prevenir el suicidio en jóvenes
El objetivo es dotarles de herramientas y recursos para el cuidado de su salud mental, mientras se refuerza su capacidad de acompañar y detectar situaciones de vulnerabilidad en su entorno más cercano

TEMAS
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha puesto en marcha acciones formativas de educación emocional para prevenir el suicidio entre los jóvenes con diferentes consejos dirigidos al autocuidado.
Según ha informado el Consistorio en un comunicado, alumnos del curso de premonitores de la Concejalía de Juventud han participado en el programa Bienestar emocional: ¿qué es y cómo lo cuido?. Se trata de una actividad enmarcada en el Programa de Prevención del Suicidio, desarrollado por la Concejalía de Bienestar Social de la ciudad.
En esta jornada formativa han participado cerca de 60 jóvenes que han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos por parte de una profesional de la psicología sobre el concepto de bienestar emocional, el desarrollo de habilidades de expresión y regulación emocional, la detección de señales de malestar propias y en otras personas, la promoción del autocuidado como medida de protección emocional y el conocimiento de la red municipal de recursos de apoyo y derivación.
“Es fundamental entender que detrás de cada estadística hay una historia, una persona que necesita ayuda. Como futuros premonitores, queremos reforzar su capacidad de acompañar y detectar situaciones de vulnerabilidad en su entorno más cercano”, ha indicado el concejal de Juventud, Vivienda y Urbanismo, Víctor Miranda.
Por su parte, el edil de Bienestar, Educación e Inmigración, Rubén Martínez, ha destacado que “el proyecto ‘Su+Vida’ es una inversión en el bienestar emocional y continúa así avanzando en el compromiso con la prevención del suicidio en la población adolescente de la ciudad, mediante acciones coordinadas, formativas y de sensibilización”.