Tapapiés evoluciona “de ruta de tapas a evento gastronómico” y vuelve con cerca de un centenar de participantes

Desde este jueves y hasta el 26 de octubre se podrán degustar hasta 92 tapas con influencias culinarias de 30 países en Lavapiés

La ruta de tapas más popular de la capital vuelve al barrio de Lavapiés del jueves 16 al domingo 26 de octubre con conciertos, pasacalles y espectáculos gratuitos. Tapapiés, que celebra este año su decimoquinta edición con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, contará con la participación de 68 espacios gastronómicos a pie de calle, así como de 24 establecimientos de restauración ubicados en los Mercados de San Fernando y Antón Martín.

Este Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés, que espera recibir unas 90.000 personas, ofrecerá por tercer año consecutivo la cerveza El Águila junto con una tapa exclusiva por 3,50 euros. El concejal de Centro, Carlos Segura, ha presentado este evento que “celebra la diversidad y construye puentes entre diferentes culturas”.

Tapapiés es mucho más que un festival gastronómico, porque reúne a los vecinos y comerciantes del barrio de Lavapiés y muestra una imagen positiva de todos esos negocios que levantan el cierre cada mañana”, ha señalado el concejal este jueves desde la Sala Equis (Duque de Alba, 4) en la que se ha realizado la inauguración.

Con creaciones culinarias cada vez más elaboradas se ha ido subiendo el nivel con los años. Esta evolución ha llevado a la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés que organiza Tapapiés, Carmen Gordo, a redefinir la cita. “De ruta de tapas a evento gastronómico”, ha valorado. Además, la artista Paula Saro ha compuesto e interpretado Tapapiés, la canción oficial con la que se conmemora el 15º aniversario del festival.

Para que cualquiera pueda celebrar la cultura del tapeo se han creado 21 tapas sin gluten, 10 veganas y otras 10 vegetarianas. “La hostelería de Lavapiés vive una constante renovación y así se refleja en su evento anual más emblemático”, ha trasladado Gordo.

Un NY Roll burguer con fondant de pistacho, el tradicional bocata de calamares con un twist, muffin de goulash de ternera o un bombón de rabo de toro son algunas de las propuestas que se podrán degustar para realizar un viaje de sabores.

‘SHOWCOOKING’ DE LUCÍA GRÁVALOS

  • La chef Lucía Grávalos realiza un ‘showcooking’

La edición de este año tiene como madrina a la chef Lucía Grávalos, defensora de la cocina sostenible y la ganadería regenerativa desde los fogones de Desborre (Unión,8), restaurante recomendado por la Guía Michelín 2025. Por este motivo, ha protagonizado el pistoletazo de salida de Tapapiés realizando un showcooking en directo.

CONCIERTOS, PASACALLES Y ESPECTÁCULOS GRATIS

Junto a la oferta gastronómica, Tapapiés 2025 contará, el fin de semana del 17 al 19 de octubre en horario de mediodía (13.00 horas) y tarde-noche (20.00 horas), con una veintena de actuaciones gratuitas al aire libre de bandas nacionales e internacionales. Se podrán disfrutar de pasacalles, animaciones infantiles y música en directo de diversos estilos por todo el barrio de Lavapiés. Además, habrá espectáculos el jueves 16 y el miércoles 22 a las 19.30 horas.

VOTACIONES Y PREMIOS DE TAPAPIÉS 2025

Con el objetivo de reconocer las mejores elaboraciones se repartirán hasta 3.800 euros en premios, gracias al apoyo de Cerveza El Águila. Un jurado profesional elegirá las tapas ganadoras del Primer y Segundo premio. Están dotados con 2.000 euros (1.500 en efectivo y 500 canjeables en comercios del barrio) y 1.500 euros (1.000 en efectivo y 500 canjeables en comercios del barrio) respectivamente. El Tercer Premio, dotado con 300 euros en vales de compra, se otorgará en función de las votaciones de los consumidores.

El público puede descubrir todas las tapas y votar sus favoritas en la web oficial (www.enlavapies.com) desde este jueves hasta el 25 de octubre a las 12.00 horas. Los participantes entrarán en el sorteo de dos premios de un año de cerveza gratis.

Comentarios