Un roscón de Reyes solidario de 160 metros recaudará fondos para enfermos de ELA el 30 de noviembre

La Asociación adELA y el Ayuntamiento confían en que la Plaza de la Constitución acoja la mayor movilización realizada hasta la fecha

La Plaza de la Constitución de San Sebastián de los Reyes acogerá el próximo día 30 de noviembre a las 12.00 horas un acto en apoyo a enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y sus familias con un roscón de Reyes solidario de 160 metros.

Este evento organizado por la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica adELA y en el que colabora el Ayuntamiento, tiene el objetivo de recaudar fondos para mejorar la calidad de vida de los pacientes, así como dar visibilidad a su realidad. Se elaborará, según el Consistorio, uno de los mayores roscones de Reyes “realizados hasta la fecha en España”. Una vez hecho, los asistentes podrán comprar una porción para degustarlo mientras colaboran con la causa.

Desde el Ayuntamiento se busca la implicación, difusión y colaboración de empresas, instituciones y personalidades para convertir esta iniciativa “en uno de los mayores eventos solidarios” en apoyo a los afectados por ELA y sus familias.

En este sentido, el Gobierno municipal ha recordado que empresas, particulares y personalidades ya se están volcando con el evento. Así, ha apuntado que el Grupo AGEM, Elecox, Clean4You y ACENOMA (la asociación de empresarios de la zona norte) han confirmado la realización de una donación económica, The Style Outlets aportará el mobiliario necesario esa mañana y las sorpresas que irán dentro del roscón.

Por su parte, ha explicado, Duo Harinero y La Emilita ofrecerán altruistamente todo el material de repostería, y famosos como Fani Carbajo (Isla de la Tentaciones, Supervivientes) han compartido el evento en sus redes sociales.

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa mortal, sin cura ni tratamiento, que limita drásticamente la esperanza de vida de quienes la padecen, situándola entre tres y cinco años desde el diagnóstico. En España, alrededor de 4.000 personas conviven actualmente con esta enfermedad.

Para colaborar o solicitar más información, las personas interesadas pueden contactar con la Asociación adELA a través del correo electrónico marketing@adelaweb.com.

Comentarios