Cada vez más mujeres jóvenes congelan sus óvulos en Madrid
El número de madrileñas que optan por esta técnica se ha incrementado en un 63% en los últimos años. La edad media ha descendido en un año desde 2015, hasta llegar a los 36, según explicó el Instituto Valenciano de Infertilidad
TEMAS
Cada vez más mujeres madrileñas recurren a la congelación de óvulos para buscar en un futuro un tratamiento de fertilidad, al tiempo que disminuye la edad de quienes optan por este método. Así lo aseguró esta semana el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), que cifró en un 63% el incremento de mujeres de la región que se han sometido a esta técnica.
“Además de este aumento, cabe destacar la bajada progresiva de la media de edad a la que estas mujeres deciden preservar su fertilidad. Actualmente, en IVI Madrid las pacientes que se deciden por esta técnica apenas alcanzan los 36 años de media, mientras que en 2015 superaban los 37. Esto refleja la creciente concienciación de las mujeres del declive de su fertilidad y de la importancia de tomar medidas como esta para no renunciar a ser madres en el futuro con sus propios óvulos”, comenta la doctora María Martínez, ginecóloga de IVI Madrid.
PERFIL
El perfil más común de paciente que decide preservar su fertilidad serían mujeres en torno a los 36 años de media, con profesiones relacionadas con la medicina, la educación o el derecho, áreas de dedicación que suelen requerir muchos años de estudio, ya sea para especializarse o mediante oposiciones que obligan a retrasar la maternidad a muchas de ellas.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas presenta infertilidad, siendo el retraso de la maternidad por razones sociales uno de los factores que han contribuido a este fenómeno.
Solo en la última década, los bebés nacidos de madres mayores de 40 han crecido casi un 20%, representando ya el 11% de los nacimientos, como muestran los últimos datos provisionales publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Desde el año 2007, cerca de 20.000 mujeres se han sometido a esta técnica en España. Consiste en conservar los óvulos de la paciente a 196 grados bajo cero en vapor de nitrógeno, lo cual garantiza la calidad de los gametos tantos años como quieran mantenerse vitrificados. En el momento elegido, se someten a una fecundación.