La Comunidad está “en situación de normalidad” tras la lluvia y pide limitar los desplazamientos a la Sierra el fin de semana

Con “estabilidad” en la capital, Almeida manda “un mensaje de tranquilidad” a los ciudadanos pero solicita extremar la precaución

La Comunidad de Madrid se encuentra “en situación de normalidad” tras las fuertes lluvias registradas en la región. Continua la vigilancia ante los posibles riesgos de inundaciones, con especial preocupación por el deshielo en la Sierra de Madrid. Aunque, “la situación está más controlada de lo que era hace unas horas”, el Ejecutivo autonómico ha pedido precaución a los ciudadanos y que se limiten los desplazamientos a la Sierra este fin de semana a los estrictamente necesarios.

“Seguimos muy pendientes de todas las lluvias que se han producido. De hecho, hemos estado toda la noche desde la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid en contacto con todos los ayuntamientos”, ha informado este viernes el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, desde los Juzgados de Violencia sobre la Mujer. En sus declaraciones, también ha puesto en valor el comportamiento de los madrileños, que ha calificado de “ejemplar”

De manera preventiva se están vaciando los embalses de la región para dejar espacio por si se produjeran nuevas borrascas y se ha pedido a la población que no se acerque a los cauces de los ríos ni a zonas inundables por seguridad. Además, desde la Administración se seguirán monitorizando todos los cauces de los ríos, con el foco puesto en los que están más comprometidos, como el Manzanares.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en una convocatoria de prensa urgente, ha enviado “un mensaje de tranquilidad” a los ciudadanos y ha asegurado que la ciudad se encuentra en situación de “estabilidad”. Sin embargo, ha insistido en que “no quiere decir que haya que relajar las precauciones”.

“Evitemos los desplazamientos innecesarios y, por favor, que no se acerquen a las zonas que están en estos momentos con episodios de inundación en el entorno del río Manzanares, en toda la zona que no está debidamente canalizada, es decir, más allá del Puente de los Franceses”, ha indicado. “Pido precaución a todas las personas. Sé que no son imágenes habituales las que tenemos del río Manzanares pero esto no quiere decir que no extrememos las precauciones cuando tengamos o pretendamos ir por esas zonas”, ha incidido.

Durante su intervención, el regidor ha hecho un balance de las intensas precipitaciones que se han producido este mes de marzo sin cesar. En números, ha afirmado que se han registrado hasta 215 litros por metro cuadrado, superando los 140 recogidos en 2018 y considerados como los más elevados hasta la fecha. Estos datos se quintuplican respecto a los registrados de media en la serie histórica de un mes de marzo.

“En estos momentos hay una situación de estabilidad pero esto no quiere decir que no tengamos que estar en atención constante y, por tanto, tampoco puedo decir que tengamos que descartar tomar cualquier decisión que se tenga que tomar en cualquier momento”, ha declarado Almeida refiriéndose a los posibles cortes de carreteras planteados por tramos ante inundaciones. Policía Municipal y Guardia Civil ya trabajan en ese escenario para contar con alternativas para los conductores que tuvieran que desplazarse por necesidad.

Por todo ello, se mantiene de forma permanente un retén del Cuerpo de Bomberos, de Policía Municipal y técnicos de la Dirección General de Vías Públicas monitorizando la situación para adoptar las decisiones correspondientes en cada momento.

“El hielo va a llegar, la cota de nieve que hay en estos momentos es importante en la sierra de Madrid y en ese sentido la Comunidad de Madrid está trabajando, nosotros estamos en comunicación constante con la ellos y también habrá que tomar decisiones respecto del desembalse aunque en estos momentos lo más urgente y preocupante son las afecciones que se puedan derivar de las lluvias”, ha trasladado.

Comentarios