Conciertos, títeres y devoción en la recta final de las fiestas

El Auditorio Paco de Lucía será epicentro de los grandes eventos musicales y la zona del Recinto Ferial la del castillo de fuegos artificiales

Las Fiestas Patronales inician su recta final con una programación pensada para que participen los vecinos de todas las edades. Ejemplo de ello, este viernes 5 de septiembre los más pequeños serán protagonistas con los talleres de pintacaras, globoflexia y juegos acrobáticos en la Plaza del Tejar. Además, tendrán teatro de objetos como ‘La Cigarra y la Hormiga’ y ‘Cocinando cuentos’, dos propuestas pensadas para abrir boca antes de los grandes conciertos de la noche: Pipiolas a las 21:30 horas y, ya más entrada la medianoche, Judeline. Ambos en el Auditorio Paco de Lucía.

El sábado se mantiene la apuesta infantil con ‘El rincón de los títeres’ en el Parque de La Paz y el espectáculo de clown ‘A la fresca’ en la Plaza Reyes de España. Pero, nuevamente, será la música la que concentre el mayor número de vecinos y visitantes en el Auditorio Paco de Lucía, por el que pasarán: Jesús Caballero (21 horas), Kiza (22 horas) y, como broche urbano, Il Pekeño y Ergo Pro a las 23. En paralelo, la Plaza Reyes de España acogerá un homenaje a María Jiménez con el tributo ‘Se acabó’.

ACTOS RELIGIOSOS

Entre las actividades previstas, el domingo 7 destaca la Block Party en la que habrá graffitis, DJs y baile en el Parque de la Paz, y el esperado II Festival Rock Alcorcón, que desde las 18 y hasta más allá de las 22 reunirá a grupos como Boikot y Biznaga. La tradición se impondrá al caer la noche con la emotiva subida de la imagen de Nuestra Señora de los Remedios, acompañada de música y bailes populares. La jornada culminará a medianoche con el gran castillo de fuegos artificiales, junto al Recinto Ferial. Los actos religiosos volverán a ser el centro el lunes 8. Se celebrará la Misa Mayor en honor a la Virgen y la solemne procesión por las calles, acompañada de la Banda Municipal. La noche cerrará con un espectáculo piromusical en la explanada de Los Castillos.

SEGURIDAD

Durante el tiempo que duren las fiestas, Alcorcón dispondrá de un nuevo perímetro de seguridad en el Recinto Ferial. Este cuenta con un vallado más “seguro”, que llega hasta el suelo y está reforzado con anclajes metálicos, además de contar con un plan pirotécnico y de evacuación.

En este mismo espacio, en cada caseta, se han instalado dos pulsadores de emergencia que dan un aviso inmediato y diferenciado a la Central de Seguridad: uno de ellos sirve para comunicar una alarma policial y el otro para alertar de una situación sanitaria. “De esta manera, en caso de peligro inminente, se optimiza la actuación de los Cuerpos de Seguridad, ya que conocen de antemano la naturaleza y localización del suceso”, han aclarado fuentes municipales. Asimismo, un año más vuelve a estar activo el sistema S.A.R.F., que utiliza los equipos de sonido instalados en los eventos, creando así un sistema de megafonía de grandes dimensiones que aumenta el perímetro de seguridad sin alterar el funcionamiento normal del recinto. Estas medidas, sumadas al reparto de pulseras centinela para detectar la sumisión química, al Punto Violeta, al uso de drones y a los efectivos de seguridad, buscan evitar incidentes durante la celebración de los festejos populares.

FORMACIÓN

Cabe destacar que, de igual modo, se ha puesto en marcha el plan de autoprotección con los feriantes, representantes de las casetas y personal del Ayuntamiento, para reforzar la seguridad compartida en la ciudad. A todos ellos se les ha dado formación sobre cómo actuar en caso de una emergencia, tanto médica como de seguridad, incluyendo el uso de extintores y la correcta activación de los servicios de emergencias sanitarias.

Comentarios