Luz verde a la propuesta que incluye la retribución y dedicación exclusiva de la exedil de Ganar Alcorcón

Ante la crítica de la oposición que considera que se puede estar cometiendo una presunta ilegalidad

?wmode=transparent&showinfo=0&theme=light">

El Pleno de Alcorcón ha aprobado la modificación del régimen de dedicación y retribuciones de los miembros de la Corporación que incluye también a la de la exedil de Ganar, Raquel Rodríguez, que fue cesada de sus competencias como concejal de Gobierno y quien, apuntan, ejerce “especiales” responsabilidades en la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón (Esmasa).

Cuestión que ha sido ampliamente criticada por los partidos de la oposición, PP y Vox, que consideran que se está cometiendo una presunta ilegalidad y que, además, parece que se ha hecho para “resolverle la papeleta a la señora Rodríguez” y continuar manteniendo los sitios que ocupan.

Algo que ha rebatido la alcaldesa, Candelaria Testa, aludiendo a que la mencionada edil, quien tiene una configuración como concejala no adscrita, “posee funciones y facultades ejecutivas de tal extremo que la que firma contratos (y nóminas) ahora mismo en Esmasa es esa concejal”, y que lo lleva haciendo durante todo este tiempo.

Desde el Gobierno local insisten en remarcar que la propuesta es “necesaria, razonable y plenamente ajustada a la legalidad”, señalando que, desde un primer momento, se ha actuado con “transparencia y rigor institucional”.

“La modificación que debatimos ha sido sometida al informe de la Asesoría Jurídica Municipal, que de forma clara concluye que no se aprecia inconveniente jurídico alguno en la propuesta de la señora alcaldesa”, ha dicho el concejal de Recursos Humanos, Miguel Ángel Palacios Retamosa (PSOE).

En este sentido se ha referido a que hay un dictamen técnico que se apoya de la legislación vigente en el Reglamento Orgánico Municipal y en la doctrina del Tribunal Supremo y que “confirma” que esta decisión respeta plenamente los derechos adquiridos antes del cambio de adscripción de la concejala y que “no supone mejora personal, política o económica posterior”.

NARRATIVA DE CASTIGO O EXPULSIÓN

Por todo ello, Palacios ha afeado que se les acuse “veladamente de blanquear el trasfuguismo”, indicando que la concejal no escrita no ha sido integrada en ninguna formación nueva, ni se le ha otorgado privilegios extras por su cambio de descripción, porque “esta modificación no es un favor personal a nadie”.

Además, no entiende el que “se intente generar una narrativa de castigo o expulsión”, manifestando que el Ayuntamiento “no es un club de partidos”, sino una institución pública al servicio de la ciudadanía. “Y quien trabaje por mejorar Alcorcón desde dentro de la estructura de Gobierno con dedicación y responsabilidad debe tener el respaldo organizativo que necesita”, ha precisado.

Desde que iniciara la crisis en Ganar Alcorcón, que dejó en minoría al Gobierno de coalición, formado por PSOE, Ganar Alcorcón (GA) y Más Madrid, tras el cese de Rodríguez --y después de que ésta se hiciera con la presidencia de Esmasa-- han sido varias las reuniones llevadas a cabo para alcanzar algún tipo de solución que mantuviera la estabilidad del Ejecutivo municipal.

A todo esto, cabe destacar también que poco antes de celebrarse la sesión plenaria de julio, se elegía al teniente de alcalde y concejal de Servicios a la Ciudad, David López (Ganar Alcorcón), como nuevo consejero en sustitución del fallecido Jesús Santos en Esmasa, algo que venían reclamando desde el partido.

Comentarios