Colmenar Viejo elabora un mapa de las instalaciones que tienen amianto en sus estructuras

El Ayuntamiento cumple con la normativa y detalla en un censo las instalaciones y emplazamientos que contienen este material. Además, un calendario planifica su retirada

Con el objetivo de identificar los emplazamientos e instalaciones del municipio que contengan amianto, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha establecido un servicio de detección de materiales que puedan contener este producto. Fuentes municipales recuerdan que la Ley 7/2022, de 8 de abril, establece para los ayuntamientos la obligación de elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto y un calendario que planifique su retirada, en una hoja de ruta que sirva para ir retirando paulatinamente un material que puede ocasionar diferentes enfermedades irreversibles a través de una prolongada exposición.

A partir de esta normativa, Agustín de la Fuente Jiménez, concejal de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad y Edificios Públicos, detalla que “se han empleado tecnologías de teledetección, inteligencia artificial y datos de satélite para realizar un censo que identifique los emplazamientos e instalaciones del municipio que contengan material con amianto. Asimismo, se han visitado aquellos lugares que han generado alguna duda según los datos recogidos”.

A partir de esta base de datos, según el propio edil, “se ha realizado un análisis respecto al uso actual del inmueble, el año y la década de construcción, entre otras cuestiones, junto con la probabilidad de contener amianto, su grado de riesgo, su peligrosidad y, por tanto, su fecha de retirada recomendada”.

RESULTADOS
Los resultados de este estudio han reflejado que, del total de 12.000 referencias catastrales del municipio, los inmuebles susceptibles de contener amianto (construcciones previas al 2002) son de 10.035.

Por tipología de uso, el mayor número de cubiertas con amianto es de instalaciones de uso agrícola, con 407 unidades (57,26% por tipo de uso), seguido por el uso residencial con 204 unidades (37,1% por tipo de uso) y el industrial, con 79 cubiertas.

El censo de amianto de Colmenar Viejo está a disposición de la ciudadanía en la página web https://censo.agforest.ai. En este portal se pueden realizar las consultas de presencia de amianto en las cubiertas de fibrocemento situadas en las instalaciones y emplazamientos. A su vez, está a disposición de los ciudadanos un botón en el que pueden notificar la sospecha de presencia de amianto en alguna otra ubicación.

Comentarios