El Hospital impulsa en el centro un itinerario botánico
Una acción que tiene como objetivo humanizar los espacios sanitarios, contribuyendo a crear un entorno más agradable para los pacientes

Ceanothus Thyrsiflorus (Ceanoto), Elaeagnus ebbingei (Eleagno), Magnolia grandiflora (Magnolia), Hypericum calycium (Hipérico) y Taxus baccata (Tejo común), son algunas de las especies que podrán conocer los pacientes y sus familias durante el tiempo que tengan que estar en el Hospital Universitario de Fuenlabrada (HUF).
Con el objetivo humanizar los espacios, el centro ha puesto en marcha un proyecto con el que buscan mostrar las distintas variedades vegetales disponibles en sus zonas verdes, así como contribuir a crear un entorno más agradable para todos ellos, reforzando, además, su relación con el medio ambiente. “El hecho de pasar tiempo al aire libre y en contacto con la naturaleza se asocia a con una reducción del estrés, una mejora del estado de ánimo y con beneficios para la salud mental en general”, ha declarado una de las gobernantas, Mª del Mar Botija.
En este sentido, ha puesto en valor que “la conexión con la naturaleza y el aprendizaje que conlleva” puede ser una experiencia “muy revitalizante”. El itinerario botánico que han preparado dispone de diversos códigos QR que los usuarios pueden escanear a través de su teléfono móvil, y con el que podrán acceder a fichas genéricas de cada uno de los árboles, arbustos y flores plantadas en los jardines.
BIODIVERSIDAD
Desde este espacio sanitario ponen de relieve que, en este caso, la iniciativa cumple con una doble función, dado que no solo se contribuye a mejorar aspectos como el bienestar de los pacientes y contribuir a crear un entorno más agradable, sino que el conocimiento sobre la biodiversidad y la importancia de las plantas en los ecosistemas fomenta que los usuarios pueden desarrollar una mayor conciencia sobre la conservación del medio ambiente y la necesidad de proteger los espacios naturales, al tiempo que les puede servir para sociabilizar. “Puede ser una excelente manera de conocer a otras personas con intereses similares, fomentando la creación de nuevas amistades”, han dicho.