El Sur de Madrid recupera la normalidad tras el “apagón generalizado”

Fuenlabrada, Alcorcón y Getafe vuelven a funcionar de forma regular

29.04.2025, 15:57

En el caso de Fuenlabrada hoy mantiene activo el Plan de Emergencia Municipal que puso en marcha este lunes 28, desde donde se coordinas todas las actuaciones para garantizar la seguridad y normalidad en la ciudad.

La Policía Local sigue gestionando incidencias que puedan surgir, en coordinación permanente con el Hospital de Fuenlabrada y los servicios de seguridad y emergencias. Ayer la prioridad fue precisamente el centro hospitalario, “de quien se estuvo pendiente en todo momento para garantizar su cobertura energética, el transporte y otras necesidades”, mientras que para el tráfico se establecieron patrullas de Policía Local en las rotondas, cruces y confluencias con mayor tráfico.

Las residencias de personas mayores fueron otros puntos de atención prioritaria, a los que acudieron los servicios de emergencias, Bomberos y Policía Local para atender urgencias, la mayoría relacionadas con la movilidad de los residentes, ya que no funcionaban los ascensores. En general, la jornada transcurrió sin incidencias destacables, salvo algunos casos de personas a las que el apagón les cogió precisamente en los ascensores y fueron rescatadas por Bomberos, entre ellas una mujer embarazada que estaba de parto y a quienes los servicios de emergencia trasladaron al hospital sin mayores complicaciones.

Hoy los servicios y centros municipales se encuentran abiertos y funcionando con normalidad.

GETAFE

Por su parte, Getafe priorizó la seguridad en la calle y la atención a Urgencias durante el apagón. Los agentes de mañana de la Policía Local doblaron turno junto a los compañeros de la tarde y de la noche y otros agentes voluntarios. Se realizaron una treintena de servicios con motivo del apagón, como traslados al Hospital de Getafe o rescate de personas en ascensores.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha querido destacar “el gran comportamiento de la ciudadanía a pesar de la falta de luz, sin que se hayan registrado incidentes graves durante toda la jornada”. Entre las principales actuaciones, se trasladaron cientos de litros de gasóleo de dependencias municipales a residencias de personas mayores para garantizar que sus grupos electrógenos continuaran funcionando.

También, se realizaron visitas y llamadas a centros educativos como escuelas infantiles, colegios o el colegio de educación especial ante las dificultades de que algunas familias llegaran a recoger a sus hijos. Además, profesionales como electricistas se desplazaron a edificios para ayudar en las labores de cierre o recuperación de energía.

Como destacado, la Policía Local y Protección Civil coordinaron el traslado de al menos 17 personas al Hospital de Getafe por imposibilidad de recargar sus sistemas de oxígeno en sus viviendas o residencias. También se revisaron todas las residencias de la ciudad para evitar otros problemas derivados.

ALCORCÓN

También Alcorcón ha recuperado la normalidad, tras restablecerse el suministro eléctrico y la red de datos para lo que se puso a disposición un operativo especial para garantizar la seguridad en el municipio.

“Nuevamente hemos superado una crisis que nos ha puesto a prueba, gracias a la profesionalidad de nuestros servicios de emergencia, y de la responsabilidad de la ciudadanía de Alcorcón”, ha destacado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.

La regidora ha incidido en que “se ha prestado especial atención a todos los puntos críticos, hospitales, centros de salud, residencias de mayores y centros educativos, garantizando la recogida de sus hijos e hijas a aquellas familias que se han visto afectadas”.

En cuanto al Operativo especial de seguridad se dispuso de alrededor de 140 efectivos de la Policía Municipal y Nacional, además del despliegue del cuerpo de Bomberos y Protección Civil, que han intervenido en más de 50 rescates de vecinos atrapados en ascensores, ayudado a personas con movilidad reducida a subir a sus domicilios y así como a diferentes establecimientos a echar el cierre que les había impedido el corte de luz.

Para dar servicio a todos los vecinos de Alcorcón y poder atenderles, entre los dos cuerpos de seguridad se habilitaron diferentes puntos a lo largo de Alcorcón, de esta manera que pudieron atender a la ciudadanía “puesto que todas las comunicaciones estaban caídas y tan sólo funcionaba el equipo de Policía”.

Estos puntos fijos se distribuyeron de la siguiente manera: La Policía Nacional los colocó en la zona comercial de Parque Oeste; en las Retamas; en Alcorcón Central; Calle Mayor con Fuenlabrada; Calle Mayor con Los Cantos; y Calle Robles con Pablo Iglesias; mientras que la Policía Municipal lo hizo en calle José Aranda con avenida de Leganés; calle José Aranda con Carballino; en Metro Joaquín Vilumbrales; Metro Puerta del Sur; la estación de Cercanías de San José de Valderas; Metro Parque Lisboa; y calles Retamas con avenida del Oeste.

Comentarios