Madrid se prepara para celebrar San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma

Estas tres festividades, que tendrán lugar del 5 al 17 de agosto en el distrito Centro, contarán con verbenas y conciertos de artistas como Azúcar Moreno, Antonio Carmona o Café Quijano

La ciudad de Madrid se prepara para celebrar del 5 al 17 de agosto las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma que llenarán el distrito Centro de chulapos, mantones de manila, limonada, entresijos y pasos de chotis en cada esquina.

El pregón que marcará el inicio se realizará el 5 de agosto en la plaza del General Vara del Rey, epicentro de las fiestas de San Cayetano que se celebrarán hasta el día 8, a cargo de los vecinos de la calle del Oso.

La Junta Municipal de Centro reconoce así el papel de este vecindario en los festejos durante los últimos 45 años. “Gracias a ellos, esa calle se convierte cada verano en un símbolo de participación vecinal y en un ejemplo de cómo la cultura popular se transmite de generación en generación”, resaltó durante la presentación del programa el concejal del distrito, Carlos Segura.

Segura anima a vecinos y visitantes “a disfrutar de estos días con alegría, respeto y espíritu festivo” y desea que estas fiestas sean fieles a su carácter castizo.

El martes 5, tras el pregón, tendrá lugar la tradicional presentación de los personajes de la zarzuela La Verbena de la Paloma, Casta, Susana, la Maja de Lavapies, la Señá Rita, el Julián y don Hilarión. La jornada se completará con gigantes y cabezudos, limonada popular en la calle del Oso y actuaciones que irán del flamenco de Antón Cortés a las 23.00 horas, hasta los sonidos electrónicos de DJ Tama.

Un día después, el miércoles 6 de agosto, actuarán Nunca es Tarde (22.00 horas), Anabel Lee (23.00 horas) y DJ Tama (00.00 horas). El jueves día 7, a las 20.00 horas, será el turno de DJ Alberto Hache, seguido del conjunto Estampas de Zarzuela y Juan Salazar.

El viernes 8, también a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar la actuación de Zarzuela en Femenino, Son del Rastro Soniquete Flamenco, Azúcar Moreno y DJ Tama. Todos los conciertos irán precedidos de actividades infantiles y familiares.

Otro escenario protagonista de esta primera fiesta en Centro estará situado en el número 2 de la Ribera de Curtidores, donde actuará el grupo Insúa, ganador del ciclo de microconciertos Destino San Cayetano 2025 (jueves 7 de agosto a las 22.00 horas).

Igualmente, la plaza de Cascorro albergará un aperitivo popular el mismo día, a las 13.00 horas, y en la calle del Oso se ofrecerá una limonada en las últimas horas de la tarde entre el 5 y el 7 de agosto.

Otro punto de las fiestas será el número 18 de la calle de la Encomienda, donde se llevarán a cabo talleres de manualidades infantiles de las 11.30 a las 13.30 horas los días 7 y 8 de agosto.

A todo ello se suma, el día 7, la misa en honor a San Cayetano, a las 19.00 horas en la Parroquia de San Millán y San Cayetano, seguida de procesión.

FIESTAS DE SAN LORENZO

La siguiente parada de las fiestas del distrito Centro será, como es tradicional, San Lorenzo, que este año se celebran del 9 al 12 de agosto.

El principal espacio de actividades será la plaza de Arturo Barea, donde todos los días habrá espectáculos infantiles a partir de las 19.30 horas, a los que se suma, como novedad, una batalla de agua el 10 de agosto, a las 18.00 horas.

También tendrán lugar actuaciones musicales desde las 20.30 horas de grupos como Fiesta Bresh (sábado 9), Indievision (domingo 10), La Cuarta Cuerda (lunes 11), Naked Family (martes 12) y The Stoned Tribute (miércoles 13). Tras los conciertos, habrá animación a cargo de un DJ.

Las fiestas incluyen además actividades gastronómicas preparadas por las entidades Distrito 12 y Escuela de Cocina Conversa y talleres infantiles y torneos en calle de Argumosa.

En este caso, los actos religiosos comprenden la misa de las 19.00 horas del día 10 en la Iglesia de San Lorenzo, seguida de procesión.

EL BROCHE LO PONDRÁ LA PALOMA

La tercera cita, las fiestas en honor a la Virgen de la Paloma, tendrá dos espacios principales; los jardines de las Vistillas y la plaza de la Paja, donde se han programado actividades infantiles, espectáculos y conciertos.

Así, el jardín de las Vistillas contará con pintacaras, espectáculos familiares, actividades castizas y actuaciones musicales como las de Antonio Carmona, a las 23.00 horas el día 14 de agosto, Pol 3.14 el 15 a la misma hora y Café Quijano el 16 de agosto a medianoche.

Por su parte, la plaza de la Paja acogerá actividades para el público infantil y familiar y concursos castizos de mantones, chotis y pasodoble, además de otros espectáculos. Entre otros, actuarán Invaders, el jueves 14 a las 22.00 horas; Metropop, el viernes 15 a la misma hora; Malena Gracia y Locomía, el sábado 16 a las 22.30 horas, y Regreso de la Década Prodigiosa, el domingo 17 a las 22.00 horas.

En la Cava Baja y su cruce con la plaza del Humilladero, tendrán lugar, del 14 al 17, el tercer Campeonato Internacional de Mus, el Concurso de Parchís y el primer Concurso de Música Acústica.

Respecto a los actos religiosos, a las 12.30 horas del viernes 15, Día de la Asunción, se celebrará la tradicional ofrenda floral a la Virgen en el Colegio La Salle-La Paloma, seguida de una misa en la Iglesia de La Paloma y la emotiva bajada del cuadro de la Virgen por el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. A las 20.00 horas, tendrá lugar la procesión, que saldrá de la iglesia.

Para ampliar la información de actividades, fechas y horarios es recomendable consultar el programa completo.

Comentarios