Almeida define Hortaleza “como el mejor reflejo de la ciudad de Madrid y su sociedad” en el 75º aniversario de la adhesión del distrito a la capital

Los antiguos pueblos de Canillas y Hortaleza se incorporaron a la capital los días 30 y 31 de marzo de 1950, respectivamente, formalizando así el decreto de anexión firmado unos meses antes

El alcalde de Madrid, José Luis Martinez-Almeida, ha presidido este miércoles el acto institucional de conmemoración del 75º aniversario de la adhesión de los antiguos pueblos de Canillas y Hortaleza a la ciudad. Formalmente se incorporaron los días 30 y 31 de marzo de 1950 respectivamente, pero el decreto se firmó unos meses antes.

Almeida, que ha estado acompañado de la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, y el concejal de Hortaleza, David Pérez, ha puesto en valor la labor que han llevado a cabo personas, entidades e instituciones para contribuir a la transformación del distrito a lo largo de estos años. Y, también, ha firmado un documento simbólico sobre la adhesión.

El regidor madrileño ha resaltado “la grandísima decisión” que fue la adhesión de Hortaleza y Canillas a la capital, “dos realidades sin las cuales no podríamos entender hoy Madrid”, ha afirmado. Además, ha calificado Hortaleza como “un distrito apasionante”, que “aúna lo mejor de nuestro pasado con lo mejor de nuestro futuro” y “que 75 años después debemos seguir celebrando”.

Durante su intervención, Almeida ha recordado las mejoras más recientes que se han llevado a cabo en los espacios públicos del distrito y las nuevas infraestructuras como el centro cultural de Valdebebas o la biblioteca de la calle Silvano, “reflejo del mejor futuro de la ciudad de Madrid y nuestra sociedad”.

Por su parte, David Pérez ha destacado “este momento histórico”, que también describe “el espíritu de concordia y unión” de la ciudad de Madrid para incorporar a los municipios que querían adherirse a “aquel crecimiento imparable de la capital. Una decisión que fue más que una firma administrativa y que supuso compartir una historia, una cultura, un patrimonio, una tradición y el futuro que hoy seguimos construyendo juntos”, ha trasladado.

La Junta Municipal de Hortaleza ha reconocido el modelo pedagógico basado en la igualdad, innovación y cercanía a las familias del Colegio Público Filósofo Séneca, un referente en la educación pública de calidad en el barrio a lo largo de sus 50 años de historia. También, ha mencionado al Club Deportivo Canillas, la entidad deportiva más antigua del distrito, o al reconocido futbolista y entrenador Luis Aragonés Suárez, ilustre vecino de Hortaleza.

SEIS MESES DE ACTIVIDADES

Para conmemorar este momento histórico, la Junta Municipal de Hortaleza ha elaborado un extenso programa con más de un centenar de actividades variadas que tendrán lugar a lo largo del primer semestre de 2025 y que ha contado con la participación de colegios, entidades e instituciones.

“Entre ellas, destaca el nacimiento de la Radio Cultural de Hortaleza, un nuevo canal de comunicación que mensualmente recoge podcasts para dar voz a instituciones y personas históricas del distrito”, ha señalado el Ayuntamiento en un comunicado.

“La programación también incluirá un concierto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, el próximo 29 de marzo; las actuaciones del Coro Escolar y el Orfeón de Hortaleza para presentar nuevos repertorios musicales, así como una exposición fotográfica sobre la historia del distrito y un ciclo de conferencias a cargo de cronistas expertos en la evolución de Hortaleza”, ha explicado.

Para celebrar esta conmemoración se ha elaborado una identidad visual propia, que estará presente en todas las actividades organizadas en este contexto. Se trata de un logotipo que integra tres elementos arquitectónicos emblemáticos del distrito fusionando la modernidad con la tradición. Estos símbolos son el Silo, la antigua puerta de la Quinta Huerta de la Salud y el Puente de la Concordia.

Comentarios