Almeida presenta el Parque Castellana con el soterramiento del tráfico y la plantación de 787 árboles
Las obras en Madrid Nuevo Norte, que cuentan con una inversión de 98,4 millones de euros, comenzarán antes de verano y se extenderán hasta la primavera de 2027

TEMAS
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este lunes, desde la Torre de Cristal, el proyecto Parque Castellana que contará con una inversión municipal de 98,4 millones de euros. A lo largo de 675 metros, entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, se soterrará el tráfico con una pasarela de 90 metros de ancho. Este tramo de la capital, concebido como remate del principal eje de la ciudad, se identificará como la puerta de entrada de Madrid Nuevo Norte.
Está previsto que las obras, que comenzarán antes del verano, se lleven a cabo en 18 meses. El proyecto contempla la creación de una superficie de 70.000 metros cuadrados que integre en un mismo espacio contiguo el entorno de las cinco torres, el Hospital de La Paz, la antigua colonia de la EMT y el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte.
🎥🌳Presentamos el #ParqueCastellana, un nuevo espacio verde que ha supuesto una inversión de 98,4 millones de euros
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) March 17, 2025
✅Los trabajos comenzarán antes de verano y se extenderán hasta la primavera de 2027
📢El alcalde de #Madrid @AlmeidaPP_ ha presentado este proyecto pic.twitter.com/1mNol4GsxD
“Es una de las grandes obras de transformación que van a marcar los años venideros en Madrid, una ciudad “imparable”, que representa “un presente esplendoroso” capaz de poner en marcha “el proyecto de transformación urbana más ambicioso de cualquier lugar de Europa en estos momentos”, ha resaltado el regidor madrileño.
Al hilo, ha asegurado que, junto al soterramiento de la A-5 y el Parque Ventas, es uno de los “tres compromisos que marcan el mayor afán inversor” desde la legislatura de Alberto Ruiz-Gallardón.
“Hace 20 años parecía que era el futuro de la ciudad pero hoy es el mejor presente con este distrito financiero”, ha puesto en valor Almeida. El objetivo, ha aclarado, es que Madrid sea “la mejor ciudad para vivir”, por lo que “la prioridad serán siempre los vecinos”.
La superficie estará compuesta por varias zonas diferenciadas con numerosas áreas estanciales, de recreo y de paseo, conectadas de manera accesible entre sí y con ambos lados del paseo de la Castellana.
Una vez construido el túnel, por el exterior sólo circularán los medios de transporte público y los vehículos que tengan que acceder a los edificios. El espacio verde que se construirá conformará un gran parque urbano. Se plantarán 787 árboles, que junto a los existentes sumarán más de un millar, y más de 38.000 arbustos.
Seguimos construyendo el Madrid del futuro.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) March 17, 2025
Presentamos Parque Castellana, un gran espacio verde que unirá barrios, soterrará el tráfico y ofrecerá nuevas zonas de disfrute para todos. La gran transformación urbana de Madrid ya está en marcha. pic.twitter.com/PExChoDjtK
Para integrar las entradas subterráneas al nuevo túnel, en la parte sur del tramo, se creará una ligera colina en cuya cima se instalarán una serie de bancos de piedra. Siguiendo hacia el norte, en la ladera, se construirán siete líneas de piedra escalonadas en forma de gradas que conformarán un teatro al aire libre. Junto a este espacio, se instalará una fuente elíptica de carácter monumental rodeada de un banco de piedra.
El nuevo Parque Castellana tendrá una gran plaza central junto a la que se ubicará una zona arbolada con pinos, cipreses, cedros y encinas. Este bosque urbano tendrá un camino longitudinal y dos caminos transversales en cuyos márgenes se podrán encontrar un circuito biosaludable, zonas de juegos infantiles, áreas de calistenia y un quiosco-cafetería.
“El tramo final del ámbito estará rematado por una gran pérgola monumental elíptica que producirá energía con los paneles fotovoltaicos instalados en su superficie”, ha indicado el Consistorio en un comunicado, en el que ha especificado que “bajo ella, se ha previsto el único paso transversal de todo el ámbito para el transporte público y el tráfico local”.
Además, “se incluirá un cantón de jardinería y un pequeño pabellón adosado a él, en el que se instalarán todos los componentes necesarios para la conversión y, en su caso, volcado a la red de la instalación fotovoltaica de la pérgola tecnológica”, ha explicado.
SEIS CARRILES SUBTERRÁNEOS
El túnel resultante de la nueva ordenación urbana concentrará el tráfico bajo rasante, permitiendo la continuidad del Paseo de la Castellana hasta el Nudo Norte y su conexión con otras vías de tránsito elevado (M-30, M-607, A-1 y M-11). Será una infraestructura con tres carriles por sentido, sin contar los diferentes accesos, salidas y enlaces.
“En el sur, la entrada o salida al túnel se corresponderá con la del actual paso inferior que salva la intersección con la calle Sinesio Delgado, mientras que al norte su final se situará junto a La Paz, conectando directamente con el Nudo Norte”, ha trasladado el Gobierno municipal.
CARRIL BICI Y NUEVO ASFALTADO
El proyecto también incluye la construcción de un carril bici bidireccional y segregado a lo largo de la nueva plataforma.
Entre otras mejoras, habrá una banda de aparcamiento en línea a cada lado, se renovarán tanto las aceras como la calzada, se establecerán nuevos pasos de peatones y habrá cambios en la ubicación de las marquesinas de autobús.
Además, se realizarán mejoras en las calles transversales de Daniel Vázquez Díaz, Manuel Caldeiro, Andrés Manjón y Viejas.