Arrancan las obras para transformar la okupada Ingobernable en un espacio cultural y un centro de salud
El proyecto, que será ejecutado por el Área de Obras y Equipamientos, cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros

TEMAS
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado este martes el arranque de las obras para transformar la okupada Ingobernable, en el número 30 del Paseo del Prado, en un espacio cultural de 1.638 metros cuadrados y un centro de salud de 1.758 metros cuadrados, este último a cargo de la Comunidad.
Acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal-presidente de Centro, Carlos Segura, el alcalde ha visitado esos primeros trabajos de consolidación estructural de un proyecto presupuestado en 3,9 millones de euros, financiados en un 48% por el Ayuntamiento y en un 52% por la Comunidad atendiendo a la superficie que ocuparán los futuros equipamientos. En su conjunto, el inmueble suma una superficie construida de 3.397 metros cuadrados.
Para Almeida estas actuaciones responden a la “política útil”. “Algunos defendieron, promovieron, ampararon e incitaron la okupación ilegal de este edificio, de titularidad del Ayuntamiento de Madrid, cuando otros prometimos recuperarlo para el conjunto de los madrileños, especialmente para los vecinos del barrio de Las Letras”, ha lanzado en un mensaje indirecto a Más Madrid.
El alcalde ha aseverado que el desalojo de La Ingobernable no fue fácil porque “aquí no había pacíficos okupados sino una serie de personas que pretendieron atrincherarse en este edificio”. “Cumplimos el compromiso que asumimos con los vecinos de este distrito de desokupar y de darle un uso. Y le vamos a dar dos”, ha destacado.
El primero es ese “largamente reivindicado” centro de salud para mejorar el de la vecina calle Alameda, con “unas instalaciones mejores y más modernas”. “Esto no hubiera sido posible sin el esfuerzo, la colaboración y la aportación presupuestaria de la Comunidad de Madrid”, ha agradecido.
Y se sumará el centro cultural Siglo de Oro, “una denominación que no puede más adecuada ni más acorde con el enclave, en pleno Paisaje de la Luz, frente al Museo del Prado, al lado de Caixaforum y de Serrería Belga”. Contará con salas de exhibiciones, de estudios y sala de lectura.
🚧Comienzan las obras en #Prado30 para crear un espacio cultural y un centro de salud
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) May 20, 2025
✅El proyecto cuenta con un presupuesto de 3,9 millones de euros
✅El alcalde @AlmeidaPP_ acompañado de la delegada @palomagromero y el concejal @seguragc ha supervisado los trabajos pic.twitter.com/x0XYbqapOH
HASTA 2026
Los trabajos se extenderán previsiblemente hasta el verano de 2026 y consistirán en la consolidación y refuerzo estructural del edificio; la mejora del inmueble en cuanto a accesibilidad y evacuación de incendios con dos nuevos núcleos de comunicación; la demolición de elementos para la recuperación del patio interior; la ampliación del edificio en la planta superior, que recuperará la superficie del volumen demolido por la recuperación del patio; la restauración y reparación de las fachadas protegidas y la sustitución de las carpinterías exteriores por unas similares con mejores prestaciones térmicas y acústicas.
Se sumará la restauración del zaguán de la planta baja y de la escalera imperial que da acceso desde la planta baja a la planta primera, y la demolición de todos los elementos interiores (tabiquería, falsos techos, instalaciones) dejando el edificio en bruto para la implantación de las futuras dotaciones.
Una vez finalizada la obra de consolidación estructural, el Ayuntamiento ejecutará el proyecto de acondicionamiento del espacio cultural que permitirá su puesta en uso por el Ayuntamiento y la Comunidad llevará a cabo la obra del centro de salud.
Con este proyecto, que cuenta con el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio Histórico, el Ayuntamiento de Madrid “da un paso más en el proceso encaminado a poner al servicio de los vecinos un inmueble que permaneció okupado entre mayo de 2017 y noviembre de 2019”.