El Ayuntamiento iluminará el Manzanares para incrementar el atractivo del entorno y la seguridad por la noche
La nueva iluminación se implantará, a través de un proyecto piloto, en 560 metros de un tramo aledaño a la presa 6, entre el puente Oblicuo y la pasarela de Andorra

TEMAS
Madrid Río se iluminará, según informan fuentes del Ayuntamiento, para “destacar la arquitectura y el patrimonio verde del cauce del río más allá de las horas diurnas”. La implantación de estas luminarias potenciará un entorno natural más atractivo y un ambiente seguro para caminar por la noche. Tras una obra de ocho meses, que comenzará a finales de junio y costará 947.876 euros, este tramo urbano del Manzanares quedará terminado el próximo año.
Se trata de una reforma de alumbrado ornamental de carácter sostenible, que contará con un sistema de telegestión para regular tanto los niveles de iluminación como la variedad cromática. Esta instalación, que respeta el medio ambiente y minimiza la contaminación lumínica, permitirá crear espectáculos de luces. Desde los márgenes del río se proyectará una luz, que resaltará tanto el paisaje como la arquitectura, promoviendo una experiencia nocturna agradable a través del recorrido.
La tecnología juega un papel fundamental en este proyecto de iluminación. Se instalarán focos LED inteligentes, con capacidad de integrarse en redes de datos en las que compartir tanto su estado como su funcionamiento y poder ser gestionados, independientes, porque se podrán controlar de forma individual, y eficientes, ya que alumbrarán la zona utilizando una menor potencia energética.
Este proyecto municipal es escalable, por lo que podrá asumir futuras ampliaciones. En principio está previsto que se lleve a cabo en un tramo de 560 metros que pertenece a los distritos de Arganzuela y Latina. Se instalarán 61 proyectores. Los cuatro de mayor potencia se colocarán en la presa seis, para destacar el casetón central de la pasarela que une ambos lados, mientras que los 57 restantes se distribuirán entre el puente Oblicuo y la pasarela Andorra.
Desde el Ayuntamiento aseguran que el desarrollo “se va a llevar a cabo habiendo establecido como prioritario que sea compatible con los criterios de naturalización del tramo urbano del Manzanares, sin reducir las zonas con especies vegetales consolidadas ni aquellas en las que existe un desarrollo incipiente de especies que, en los próximos años, se afianzarán”.
“EN MÁS MADRID SE OPONEN A TODO LO QUE SE HACE AQUÍ”
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha reprochado al delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, que “es de ser hortera querer iluminar Madrid Río como si fuera un centro comercial” y ha resaltado que es algo “que nadie ha pedido”. Además le ha indicado que la inversión de casi un millón de euros, que supondrá la iluminación del cauce del Manzanares, podría destinarla “a plantar árboles y a mantenerlos”.
Su homóloga en el PSOE, Reyes Maroto, ha dejado claro que esperan que “el área haya consultado a los técnicos para que la intervención tenga rigor científico” recordando “el impacto que tuvo la mascletá”.
“Madrid Río es uno de los mejores ejemplos de la política del PP en estos años”, ha resaltado el portavoz del Grupo Popular, Carlos Izquierdo, tras criticar que “en Más Madrid se oponen a todo lo que se hace aquí”. En su momento, a la izquierda tampoco le gustó el soterramiento de la M-30 cuando hoy es una “infraestructura fundamental para Madrid y con ella se pudo construir un gran parque que hoy disfrutan miles de ciudadanos”.