El Cañaveral estrena 688 nuevos pisos de alquiler asequible destinados principalmente a jóvenes
Las viviendas poseen certificación energética A e incorporan sistema de calefacción por aerotermia y suelo radiante refrescante

TEMAS
Jóvenes y familias con hijos menores serán los principales destinatarios de los 86 pisos en alquiler asequible de El Cañaveral 12, una de las trece promociones de pisos de protección pública que EMVS Madrid está construyendo en Vicálvaro y que elevan la cifra de viviendas finalizadas en este punto de Madrid hasta las 688.
La alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha visitado un par de viviendas de esta promoción junto al delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos. El Ayuntamiento, a través de la empresa municipal, está construyendo en esta nueva zona más de 1.200 viviendas de alquiler asequible.
El precio de la renta mensual que deberán pagar los inquilinos por sus pisos nunca superará el 30% de los ingresos de la unidad familiar y oscilará entre los 200 y 800 euros mensuales. De esta forma, se facilita el acceso a los jóvenes y a las familias con hijos menores y con ingresos hasta 3,5 veces el IPREM.
📢Finalizamos la construcción de 688 pisos de alquiler asequible principalmente para jóvenes en El Cañaveral (Vicálvaro)
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) July 8, 2025
✅La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones @InmaSanzO
y el delegado @AlvaroGLopez han visitado hoy Cañaveral 12, una de las 13 promociones pic.twitter.com/Kf0QfjvVku
La promoción visitada, El Cañaveral 12, contará con 86 viviendas (cuatro de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida, 28 viviendas de dos dormitorios, 50 de tres y 8 de cuatro), 126 plazas de garaje y seis locales comerciales, que fomentarán la vida social, comercial y económica del barrio.
“Seguimos incorporando nuevas viviendas de alquiler asequible para seguir facilitando a los jóvenes y a las familias jóvenes su acceso a esta zona de la ciudad de Madrid, que está en permanente expansión”, ha destacado Inma Sanz. Estas viviendas serán sorteadas “en unos meses”, unido a que la empresa municipal tiene pendiente de sorteo otras dos promociones que ya están concluidas, ha indicado.
Para Sanz “siempre es una alegría ver estas viviendas finalizadas y construidas, pero la verdadera alegría es cuando se ve a niños corretear por aquí, familias viviendo y disfrutando ya de esa nueva vida que van a comenzar en esta zona de la ciudad”.
Disponen del certificado de eficiencia energética A, lo que permitirá un importante ahorro en las facturas de la luz. Además las viviendas cuentan con aerotermia, un sistema de climatización que mediante el intercambio de calor obtiene energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria.
Para levantarla la promoción ha contado con una inversión de casi 19 millones de euros, incluyendo el valor del suelo, de los cuales 14,7 han sido aportados por el Ayuntamiento de Madrid y 4 millones han procedido de fondos Next Generation de la Unión Europea, fruto del acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
El coste total de las trece promociones de viviendas públicas de EMVS Madrid es de 260 millones de euros, para la construcción de los 1.212 pisos de alquiler asequible. El 80% de estos pisos, es decir, más de mil, irán destinados a jóvenes y a familias con hijos menores para ayudar a uno de los grupos con mayores problemas de acceso a la vivienda.