El Mercado de Legazpi se transforma en un nuevo complejo administrativo del Ayuntamiento
El proyecto busca revitalizar el entorno de esta zona del distrito de Arganzuela y darle nuevo uso a este espacio emblemático cuya infraestructura permitirá albergar hasta 2.500 puestos de trabajo

“Madrid cambia, se adapta, se transforma. Sus edificios no solo guardan ladrillos, sino también la historia viva de una ciudad que nunca deja de construirse a sí misma”, ha señalado el Ayuntamiento de la capital al inicio de un comunicado sobre la reforma del antiguo Mercado de Legazpi.
En el distrito de Arganzuela, junto al río Manzanares, el edificio emblemático que contenía los puestos del Mercado de Frutas y Verduras se prepara para una rehabilitación, tanto de su infraestructura como de su uso, ya que pasará a ser un complejo administrativo del Consistorio con 2.500 puestos de trabajo. El objetivo es unificar el espacio y los recursos de múltiples oficinas municipales que actualmente están dispersas.
La estructura de hormigón del edificio se respetará, ya que está protegida por su valor histórico, y los nuevos acabados “seguirán una línea estética coherente con la arquitectura original y su entorno”.
UBICACIÓN ESTRATÉGICA
“El entorno del río Manzanares fue tradicionalmente un emplazamiento clave”, ha trasladado el Gobierno municipal alegando que “allí se ubicaban mercados de frutas, hortalizas, ganado y mataderos municipales. Era un centro de comercio, un punto de encuentro entre el campo y la ciudad, y un nexo entre el río y el centro de la capital”.
Con el transcurso del tiempo, el crecimiento urbano y la aparición de nuevas infraestructuras de abastecimiento han cambiado por completo tanto el entorno como su función.
“La rehabilitación no solo busca darle un uso funcional al espacio, sino también poner en valor su riqueza patrimonial”, ha informado el Ayuntamiento. El proyecto, con un presupuesto de 77,8 millones de euros, se amortizará en unos cinco años, ya que el Consistorio contará con un ahorro de 14,7 millones anuales de los alquileres que dejará de pagar.
La superficie total del nuevo complejo, compuesto por un edificio de dos plantas forma triangular, superará los 46.100 metros cuadrados. Alrededor de esta infraestructura se sumarán más de 8.400 metros cuadrados de una gran plaza central bajo la que se construirán dos sótanos.
Contará con oficinas abiertas, despachos y salas de reuniones. Bajo la plaza central, en el primer nivel habrá aulas de formación, una zona de archivos y una sala polivalente, mientras que el segundo será para el aparcamiento. “En cuanto a la plaza, servirá de zona de distribución hacia los distintos accesos al edificio y también actuará como espacio de uso público, integrándose en la vida del barrio”, ha indicado.
DOS AÑOS DE OBRAS
El Consistorio ha estimado que el proyecto finalizará al inicio del próximo mandato, aunque prevé una recepción parcial en la segunda mitad de 2026 y que los primeros trabajadores del Ayuntamiento comiencen a instalarse durante la primavera de 2027.
“La transformación del Mercado de Legazpi es una apuesta por el equilibrio entre historia e innovación que permitirá reactivar todo el entorno, promover el comercio local e incrementar los servicios a los ciudadanos”, ha indicado el Gobierno municipal.
Este proyecto conservará la esencia del edificio, adaptándolo a las necesidades del siglo XXI, por lo que “su nueva etapa como complejo administrativo no borra su pasado” sino que “lo reinterpreta”.
“Recuperar el Mercado de Legazpi es entender que las ciudades no son solo construcciones, sino relatos vivos. Cada ladrillo guarda una historia, y este punto emblemático de Arganzuela volverá a formar parte activa del presente de Madrid”, ha conluido el comunicado.
