Usera da la bienvenida al Año de la Serpiente con danzas, ceremonia del té y fuegos artificiales

Las celebraciones se extenderán en el ‘China Town’ madrileño hasta el 16 de febrero con diversas actividades culturales

El distrito de Usera ha dado la bienvenida al Año Nuevo Chino, el de la Serpiente, con la tradicional ceremonia del pintado de los ojos de los leones, danzas, ceremonia del té y fuegos artificiales. Así se ha dado el gong de salida a las celebraciones que se extenderán desde este vienes hasta el 16 de febrero en el ‘China Town’ madrileño.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha señalado que el evento, en la plaza de la Junta Municipal de Usera, ha contado con la presencia de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, la concejala del distrito, Sonia Cea, y el embajador de China en España, Yan Jing, así como representantes de las principales asociaciones chinas del distrito.

Durante la inauguración, los leones han realizado su danza tradicional, un símbolo chino para despertar y atraer la buena suerte en el nuevo año. Posteriormente, se ha ofrecido una demostración de la ceremonia clásica del té y la Unión de Asociaciones Chinas de Usera ha realizado bailes y exhibiciones de su cultura tradicional y no ha faltado una sesión musical con DJ Manolo.

“Acabamos de dar la bienvenida al nuevo año chino con una gran ceremonia del té y con la inauguración de un gran mercadillo con puestos gastronómicos y artesanía que van a dar paso a todo un gran fin de semana de celebraciones”, ha señalado Rivera de la Cruz.

Por su parte, Sonia Cea ha recordado que la celebración del Año Nuevo chino es “una de las citas más señaladas para el distrito y para la ciudad de Madrid y es también una demostración de la convivencia cultural que se vive durante todo el año en Usera”.

La programación está organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con la Embajada de la República Popular China y la Junta Municipal del Distrito de Usera, junto con asociaciones chinas y de vecinos, colectivos artísticos, el Instituto Confucio de Madrid y centros educativos.

EL EPICENTRO, ESTE FIN DE SEMANA

Un año más, el parque Pradolongo acogerá este sábado el tradicional espectáculo de fuegos artificiales (20 horas) que celebra el comienzo del Año Nuevo chino. Luego, DJ Yang amenizará la velada con una sesión de música actual china, en la carpa escenario de la explanada de la Junta Municipal de Usera.

El tradicional desfile, que reunió en la edición pasada cerca de 40.000 espectadores, llevará el domingo a las calles del distrito a los míticos dragones y leones, símbolos que ahuyentan los malos espíritus, a partir de las 12 horas.

Cerca de 1.300 participantes recorrerán las principales calles del distrito de Usera, partiendo de la calle de Marcelo Usera esquina con la calle de Manuel Muñoz hasta la avenida de Rafaela Ybarra, en confluencia con la calle de Elisa Ochoa y haciendo disfrutar a grandes y pequeños de un original y exótico espectáculo visual que les transportará a la mismísima China.

EXPOSICIONES, TALLERES Y ENCUENTROS

Después de este viernes, todos aquellos madrileños y visitantes que acudan a Usera podrán disfrutar de actividades como el Mercadillo de la Primavera, donde habrá stands de productos chinos, foodtrucks con platos típicos, talleres de caligrafía china, papiroflexia y sombras chinescas.

Asimismo, espacios como la Sala de Exposiciones de la junta municipal (Rojo), el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella (Una mirada desde Weihai) y la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Usera (La fiesta de la primavera) acogerán exposiciones de fotografía y tintas chinas, en las que poder descubrir más sobre este país, tanto de sus raíces y costumbres tradicionales como de su futuro.

Además, habrá cuentacuentos en la Biblioteca José Hierro (La llegada de la serpiente) y talleres de plantas de China, de creación de serpientes de papel, de meditación, de recorte y pintado de máscaras de la Ópera de Beijing y de creación de marionetas de Java, así como un encuentro empresarial para descubrir la riqueza cultural de China con un enfoque especial en las oportunidades económicas y de colaboración que ofrece la ciudad de Weihai.

Comentarios