Personajes

Il Divo:

“El espíritu de Carlos Marín está con nosotros cada vez que subimos al escenario”

El cuarteto festeja su vigésimo aniversario con el disco ‘XX’. Además de celebrar estas fiestas con un concierto en el Starlite Christmas de Madrid, ya mira a un 2025 para el que tiene varias fechas programadas en España

No son flor de un día. Con más de dos décadas de carrera a las espaldas, los miembros de Il Divo visitaron Madrid para celebrar esta efeméride y hablar de sus proyectos de presente y de futuro, todo ello con el recuerdo muy presente de Carlos Marín, fallecido en 2021.

Pocas horas después de haber actuado ante el público madrileño en el Starlite Christmas. ¿Qué valoración hacéis del concierto?
Urs Bühler: Que fue maravilloso, de verdad. El público es siempre increíble aquí, en Madrid. Es la primera vez que hemos estado en el Starlite Christmas, ya que es solo la segunda edición que se hace aquí. Para mí, Navidad es la época más bonita en el año, y Madrid está precioso con todas las luces y la gente que hay. El público del concierto fue fabuloso, cálido, emocionado, entusiasmado... Muy, muy bonito ese rato que pasamos con nuestro público. Además, como ya en realidad no estamos de gira, terminamos a principios de noviembre, y hemos venido específicamente para hacer este concierto, ha sido como un regalo de Navidad para nosotros.

Habéis estado en muchos países de diferentes continentes, conocéis a mucho público de diferentes lugares, pero ¿qué supone para vosotros volver aquí a España y concretamente a Madrid?
Steven LaBrie: Lo que me encanta de Madrid es la gente y lo cariñosos que son. El otro día íbamos de camino a la radio y vino una mujer que nos dijo: “Ah, ustedes son Il Divo, ¿me puedo hacer una foto?”. Entonces, se empezó a juntar muchísima gente que había por la calle. Todo el público se preocupa por aspectos de nuestra vida, son muy cariñosos, es como si hubiera tenido tanta familia aquí.

A lo largo de vuestra carrera habéis recibido muchos premios, ¿es este, el hecho de que la gente os reconozca y os trate así, el mayor reconocimiento?
Urs Bühler: Seguro. Lo primero que suelen decir de Il Divo son cifras de 35 millones de discos vendidos y 150 discos de oro y platino, y cosas así. Al respecto, pienso, vale, eso es una cosa, pero que después de 20 años podamos llenar IFEMA con gente que, de verdad, se va de nuestro concierto con una sonrisa, eso es lo que cuenta y por lo que esto merece la pena; el estrés y el cansancio de los viajes queda entonces en un segundo plano. Eso lo equilibra todo, que después de 20 años podamos lograr eso todavía, hacer a mucha gente feliz. Y lo que me gusta mucho, lo he visto en el IFEMA también, es que no es que tenemos el mismo público que hace 20 años, no es que de repente nos sigan adolescentes, pero cada año viene gente nueva a ver Il Divo, público que después del concierto viene a saludar y a decirnos que ha sido su primer concierto y que ya es fan, es maravilloso.

Durante vuestra estancia en España, los medios de comunicación os estamos preguntando mucho por el recuerdo de Carlos Marín. Decíais en otra entrevista que olvidaros de él sería como desprenderos de vuestro brazo derecho. ¿Os está removiendo mucho a nivel emocional hablar de él?
Sébastien Izambard: Sí, es muy difícil, estamos muy emocionados. Madrid era una ciudad especial para Carlos y para nosotros también. Tenemos muchos recuerdos, yo especialmente me acuerdo de las bromas que hacíamos, cuando me decía “vale, tronco, adelante”. También tenemos muchos recuerdos de lugares que hemos visitado aquí en Madrid con él. Cuando subimos al escenario, sabemos que el espíritu de Carlos está con nosotros.

Mirando al año que viene, para 2025 tenéis algunas fechas anunciadas. En España serán concretamente dos, en Barcelona y Marbella. ¿Qué expectativas tenéis de cara a estos conciertos?
Urs Bühler: Son festivales que hemos hecho ya varias veces, y los dos tienen un espíritu muy especial, muy bonito. Les Nits de Barcelona se celebra en los Jardines de Pedralbes, un sitio mágico para actuar, muy pequeño, en realidad no cabe mucha gente, pero las veces que hemos actuado allí se crea una intimidad y te sientes muy cercano al público. En el Starlite de Marbella también hemos estado varias veces, por eso es una alegría cada vez que nos invitan, lo sentimos como una familia. El público también es especial allí. Son dos fechas que ya tenemos anunciadas, pero también hay otras planeadas de cara al próximo año. Vamos a anunciar más cosas, seguro, así que estad atentos a nuestra página web, Ildivo.com, a nuestras redes y a nuestra app.

Con un recorrido de 20 años, ¿cómo de complicado es elaborar un setlist para los conciertos?
David Miller: Sí, es complicado, aunque ahora tenemos nuestro nuevo álbum, ‘XX’, y queremos presentar fundamentalmente los temas que integran este disco, porque es una representación de estos 20 años. La selección de las canciones aúna lo nuevo con canciones muy clásicas, como ‘The power of love’, ‘I have nothing’ o ‘Always on my mind’, pero también tenemos otras nuevas, como ‘Despacito’, ‘Crazy’... Por eso queremos presentar nuestro legado, hacer una combinación homogénea, integrando todas las canciones que componen el álbum ‘XX’ para crear una noche con emociones como si el público estuviera en una montaña rusa.

Hablando de ‘Despacito’, una de esas canciones que están incluidas en vuestro último disco. ¿Ha sido muy difícil llevarla a vuestro terreno?
Urs Bühler: Que es muy diferente de la original. Hay otras canciones así, por ejemplo, ‘Crazy’, que fue idea de Sébastien, está muy alejada de nuestro estilo, la original, la de Gnarls Barkley tiene mucho ritmo, las palabras van muy rápido. Es siempre un desafío, un riesgo, porque coges una canción que es tan popular en su versión original y la sacas por completo de su rollo, la llevas a tu mundo. Con ‘Despacito’ hay una historia bastante divertida. Estuve dando un paseo cerca del Paseo Real en Madrid hace unos años con mi esposa y escuché a dos personas tocando arpa y violín. Sonaba realmente bonito, pero la melodía me sonaba y no caía en qué canción era, hasta que me di cuenta que era ‘Despacito’, pero muy alejada del reggaeton. Luis Fonsi es conocido en España por sus baladas románticas, la música que él ha escrito es muy bonita, nada que ver con Daddy Yankee. En ese momento me propuse coger la esencia musical de esa canción y centrarnos en ello, porque ahí hay una canción muy bonita que la gente quizás no valora tanto porque está hundida en el reggaeton. Esa fue la idea inicial. La nuestra es diferente de la original; si la gente prefiere una u otra ya es cuestión de gustos.

Si tuvieseis la posibilidad de viajar en el tiempo y revivir uno de los momentos de estos 20 años, ¿cuál elegiríais?
David Miller: Ayer (entre bromas, en relación al concierto del domingo 15 en Madrid).

Sébastien Izambard: La audiencia con la reina de Inglaterra.

Urs Bühler: Me quedo con el momento que, cuando ya habíamos lanzado el primer disco, fuimos a una tele por la mañana en Inglaterra, lo recuerdo bien, con Philip Schofield. El álbum había salido una semana antes y nos sorprendieron con que ya era cinco veces platino, ¡en apenas una semana! ¡Dios mío! Creo que fue el momento más increíble. A partir de ahí fueron siguiendo las cosas su curso. Cuando estuvimos grabando el primer disco de Il Divo durante seis meses nadie sabíamos cómo lo iba a acoger el público. Tener ese éxito tan increíble e inmediato, creo que es una de las cosas más grandes que me ha pasado.

¿Cómo ha cambiado vuestra carrera desde entonces? Antes estabais respaldados por una discográfica y ahora vais en solitario.
Sébastien Izambard: Muchas cosas. Somos productores de nuestro álbum, hacemos la producción con otras personas, escribimos la letra del tema ‘No tengo nada’, porque no existía en español... Hacemos muchas cosas. Antes teníamos un productor que se encargaba de todas estas cosas, la fotografía, la producción, la selección de las canciones, y ahora lo hacemos todo nosotros. Tenemos un management y hablamos a través de WhatsApp sobre qué podemos hacer. Es muy diferente. Antes podíamos ir tranquilamente de viaje tomando un café pensando en que solo teníamos que cantar. Ahora tenemos más problemas y más responsabilidad. Con Spotify prácticamente se ha muerto el concepto del disco, lo que nos queda a los artistas es hacer giras, algo que para nosotros es increíble, poder conectar con nuestro público es muy importante.Somos muy orgullosos porque regresamos en julio, creo.

David Miller: Il Divo sigue siendo lo mismo, la esencia permanece, nunca ha cambiado. Durante 18 años hemos sido los mismos integrantes, ahora tenemos uno nuevo, pero es algo circunstancial.es una circunstancia.

Estas dos décadas han dado para mucho, millones de discos vendidos y giras por todos los continentes. ¿Algún deseo que os quede por cumplir y que le pidáis a 2025?
Urs Bühler: Actuar en Egipto frente a las pirámides, por ejemplo.

Steven LaBrie: Yo quiero hacer colaboraciones con ciertos artistas, como Alejandro Fernández, aunque también me encanta Christina Aguilera, sería un sueño cantar con ella.

Sébastien Izambard: Yo quiero cantar con Rosalía o con Karol G.

David Miller: Yo no me fijo tanto en unas u otras colaboraciones. La idea es que Il Divo siga haciendo música rica, con mucha emoción, algo que valora especialmente el público.

Sébastien Izambard: Creo que es importante no rechazar la evolución del mundo. Hoy tenemos la IA, que puede ser un problema, pero es como Spotify: o estás en contra o vas con ello. El mundo es una evolución de todo.

Steven LaBrie: Mi experiencia con Il Divo es que la gente siempre me dice la música le toca de una manera muy profunda. Eso es muy importante para mí, me da la energía para seguir, quiero continuar haciendo esto.

Comentarios