Rafael Álvarez ‘El Brujo’ y María Adánez protagonizan el programa ‘Otoño Cultural’ del Ayuntamiento
La programación incluye espectáculos de teatro, música o exposiciones para todas las edades

TEMAS
La iniciativa Otoño Cultural del Ayuntamiento de Tres Cantos incluye una programación de espectáculos de teatro, música o exposiciones con nombres propios de las artes escénicas entre los que destacan las actuaciones de Rafael Álvarez ‘El Brujo’ y María Adánez.
El Consistorio ha presentado en la Biblioteca Municipal Lope de Vega la programación Otoño Cultural, que recoge innovadoras propuestas dirigidas a espectadores de todas las edades. Se trata de un programa con ofertas relativas a las artes escénicas, el mundo audiovisual, la literatura universal y espectaculares exposiciones de diferentes disciplinas y técnicas.
“Hemos organizado una oferta artística repleta de interés, sensibilidad y belleza, íntimamente relacionada con el espíritu ávido de conocimiento y aprendizaje que se respira y se vive a diario en Tres Cantos. Por ello, invito y también animo a todos a participar y disfrutar al máximo de este fascinante y renovado Otoño Cultural que tenemos por delante”, ha trasladado la concejal de Cultura, Elisa Miguel.
En el apartado de artes escénicas se han programado grandes obras clásicas del teatro español en el Teatro Auditorio del Centro Cultural Adolfo Suárez, como La Venganza de Don Mendo, Don Juan Tenorio, o El Lazarillo de Tormes. Esta última estará protagonizada por Rafael Álvarez ‘El Brujo’.
No será el único nombre propio del ámbito nacional e internacional, también estarán en Tres Cantos este otoño María Adánez con la producción contemporánea La Gramática, o la monologuista Carolina Noriega. Se completa con espectáculos familiares de éxito como Lola Toc Toc, La Sirenita o Christmas Dream. También visitará el municipio una de las joyas del ballet clásico de todos los tiempos, El Cascanueces de Tchaikovsky.
CINE EN VERSIÓN ORIGINAL, MÚSICA FOLCLÓRICA O EXPOSICIONES
Una de las novedades de la programación del último trimestre del año en Tres Cantos será el inicio de un ciclo de Cine de Versión Original, la celebración del Día del Cine Español y la V edición del Certamen de Cortos.
Esta temporada volverán los conciertos familiares en Factoría Cultural y la actuación de la Banda Sinfónica Ciudad de Tres Cantos, se revitalizará la música folclórica en el contexto de las celebraciones de las casas regionales, se celebrará el Día de Asturias con Mina Longo o el Día de la Fiesta Nacional y de la Constitución con conciertos de música popular y militar.
Por otra parte, siete espacios de Tres Cantos acogerán exposiciones protagonizadas por el talento local pero también artistas reconocidos en el ámbito nacional como el pintor Carlos Muro o la ilustradora Irene Velasco.
La Biblioteca Municipal Lope de Vega desarrollará charlas y talleres con motivo de los centenarios de los respectivos nacimientos de Ana María Matute y Carmen Martín Gaite. Habrá nuevos clubes de lectura y se desarrollarán las segundas ediciones del Festival Literario Rosa y Negro, y del Festival del Comic, ComicFest.
Por último, el programa Otoño Cultural de Tres Cantos incluye las jornadas gastronómicas Ola Septiembre, el ciclo de conferencias Talento Tres Cantos, los talleres artísticos y sensoriales para menores o los conciertos en familia.
“La ambiciosa propuesta de este Otoño Cultural 2025 reafirma el compromiso municipal con una cultura accesible, de calidad y amplia para todos los públicos, ha destacado el alcalde, Jesús Moreno. Esto “supone un gran enriquecimiento de nuestras vidas en todos los sentidos”, ha añadido. También, ha resaltado “la gran fuente creativa que resulta del talento local, al que dan vida y forma personas de todas las edades pero especialmente los jóvenes”, algo que a su parecer, es “una de las mejores maneras de hacer ciudad”.