El Paseo de la Ermita del Santo de la capital, en el distrito de Latina, contará con 529 nuevas viviendas y más zonas verdes
La Comunidad de Madrid aprueba casi 70.000 metros cuadrados de suelo nuevo para construir más vivienda libre y protegida

TEMAS
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la modificación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) y ha dado luz verde al plan definitivo para el Paseo de la Ermita del Santo, en el distrito de Latina, que permitirá construir 529 nuevas viviendas y más zonas verdes.
En concreto, se ha tramitado la regeneración de un total de 69.487 metros cuadrados de suelo para la construcción de más vivienda libre y protegida. Por un lado, se ha dado luz verde al Área de Planeamiento Específico (APE) del Paseo de la Ermita del Santo, en el distrito de Latina, con una superficie total de 44.349 metros cuadrados, y por otro lado, se ha establecido el Área de Reparto Específico (ARE) del Antiguo Estadio de San Miguel, en Carabanchel, de 25.138 metros cuadrados.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha puesto en valor la reciente aprobación de la Ley autonómica de medidas para un desarrollo equilibrado tanto en materia de medio ambiente como de ordenación del territorio. Con este tipo de iniciativas, según ha indicado el consejero, el Ejecutivo autonómico favorece “nuevas oportunidades” en algunas zonas de la capital.
🏡 La Comunidad de Madrid ha aprobado casi 70.000 metros cuadrados de nuevo suelo para construir más vivienda libre y protegida en la capital.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) February 12, 2025
✅ El #ConsejodeGobierno ha dado luz verde a dos modificaciones del PGOU en Latina y Carabanchel.
+Info: https://t.co/cLlXyKYJfe pic.twitter.com/rCftVOCLUW
Este cambio en la normativa permitirá que la mayor parte del suelo del Paseo de la Ermita del Santo se destine al uso residencial, previendo la construcción de 529 viviendas, de las cuales 370 serán libres y 159 protegidas. En la actualidad, en esta parcela se encuentra un conjunto deportivo y un centro comercial infrautilizado desde hace años, con apenas 12 locales activos de un total de 54 disponibles.
Se prevé que 15.990 metros cuadrados sean para la construcción de vivienda de protección pública municipal. De estos, 6.460 a Viviendas de Protección Pública básica, con una superficie construida máxima de 110 metros cuadrados, y 9.530 a Viviendas de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL), con una superficie máxima de 150 metros cuadrados.
Otros 1.662 metros cuadrados se destinarán a la construcción de la vía pública principal, mientras que 10.936 se utilizarán para crear áreas estanciales, espacios públicos y de arbolado. En cuanto a las zonas verdes, la superficie asciende a 5.683 metros cuadrados, distribuidos a lo largo de una banda transversal con el objetivo de conseguir la continuidad del parque Caramuel y el parque de la Cuña Verde de Latina.
Además, el plan contempla dos parcelas de servicios colectivos públicos. Una de 5.084 metros cuadrados en continuidad con la instalación deportiva municipal Los Caprichos y otra de 1.208 metros cuadrados, en situación de máxima accesibilidad para todo el barrio, que actuará como puerta a la nueva plaza que se prevé construir.
LA TRANSFORMACIÓN SE REALIZARÁ “LO ANTES POSIBLE”
La Comunidad de Madrid da hoy el visto bueno al plan impulsado por el Ayuntamiento para revitalizar el entorno de Ermita del Santo
— Borja Carabante (@bcarabante) February 12, 2025
La ciudad gana un 70% de suelo para los vecinos de Latina. Con más de 500 viviendas, 16.000 m2 de zonas verdes y 6.000 m2 de equipamientos pic.twitter.com/sDgaEaEyRH
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que la regeneración de la Ermita del Santo se llevará a cabo “lo antes posible”, indicando que se tramitarán las licencias correspondientes con agilidad. “Nosotros vamos a trabajar con los promotores para que las licencias se concedan lo antes posible”, ha indicado.
“Es una buena operación para toda esa zona que estaba degradada, en la que había un centro comercial que estaba en una situación de cierta decadencia. Ahora los vecinos van a ganar dotaciones, espacios públicos, zonas verdes y además también se va a hacer vivienda. Para mí es importante hacer vivienda en estos momentos, cuando es el principal problema de los madrileños”, ha resaltado.
Almeida ha puesto el foco en que “cualquier vivienda que se pueda sumar en estos momentos ayuda a resolver ese problema” y se ha comprometido a “de manera inmediata comenzar a trabajar”.
NUEVAS VIVIENDAS ASEQUIBLES EN CARABANCHEL
En cuanto al Antiguo Estadio de San Miguel, ubicado en el barrio de Opañel del distrito de Carabanchel, la modificación del PGOUM permitirá la construcción de un nuevo conjunto de viviendas asequibles, tanto de protección pública como destinadas a familias de menor renta.
De esta forma, aumentará la superficie edificable en más de 8.500 metros cuadrados, pasando de los 12.569 metros cuadrados construibles a los 21.113. El objetivo de este proyecto es completar la estructura urbana en la zona, manteniendo la dotación deportiva ya construida y modificando la calificación urbanística de la superficie no construida que actualmente está en desuso.