El transporte público batió su récord histórico de viajeros en la región durante el año 2024
El año pasado se registraron 1.722 millones de desplazamientos, superando la marca que se estableció en 2007. Metro, la EMT, los autobuses interurbanos y urbanos y Cercanías fueron los medios más utilizados

La red de transporte público en la Comunidad de Madrid marcó su récord histórico en el año 2024 con un total de 1.722 millones de usuarios en Metro, autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías. De esta manera supera en unos 100.000 viajeros al anterior registro, que databa de 2007, antes de la crisis económica. Esta cifra supone un aumento del 7,1% con respecto a 2023 y un 7,6% en comparación con 2019, antes de la pandemia.
El medio de transporte público más utilizado fue el Metro, que alcanzó los 715,2 millones de viajeros, con un incremento anual del 8%. Esto significa que más del 40% de los desplazamientos en la Comunidad de Madrid se efectúan en sus líneas. El segundo operador con mayor demanda es la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, que suma 476 millones a bordo de sus 229 líneas, lo que supone un incremento del 4,71%. En tercer lugar se sitúan los autobuses interurbanos y urbanos, que también consiguen su máximo en la serie histórica con 307,2 millones y un aumento del 10,5%. Por su parte, según señala Renfe, Cercanías transportó 241,7 millones de usuarios en 2024 en su red madrileña, lo que supone un incremento del 5,1% con respecto a 2023. Desde la Comunidad apuntan a que es el único medio que no recupera los datos previos a la pandemia.
✅ La @ComunidadMadrid logra récord histórico con más de 1.700 millones de viajeros en su transporte público.
— Transportes e Infraestructura▪️Comunidad de Madrid (@Transportes_CM) February 19, 2025
🔝 @metro_madrid y los autobuses del @CRT_Madrid alcanzan sus mejores registros.
➡️ El Abono Transporte, el título más utilizado.
+Info: https://t.co/AMIq2Rixus pic.twitter.com/sMrNBynIXm
El Metro Ligero tuvo 18,9 millones de usuarios (+10,2), mientras que TFM, concesionaria de la gestión directa del tramo de la Línea 9 desde Puerta de Arganda hasta Arganda del Rey, contabilizó 8,4 millones (+7,4%).
ABONOS
En cuanto al tipo de títulos que usan los ciudadanos, la opción preferida es el Abono Transporte, con el que se han realizado 1.424,5 millones de viajes, el 82,7% de los trayectos. Esto supone un incremento del 1,4%.
Una de las principales razones para el aumento del uso del transporte público en la región está en la bonificación en las tarifas que se implantó tras el comienzo de la guerra de Ucrania y que se ha renovado este año. Los usuarios se ahorran un 60% del precio de los abonos, aportado a partes iguales por el Estado y la Comunidad de Madrid.