La Comunidad acusa al Gobierno de “dejar fuera” del plan energético “más de 70.000 viviendas”

También alega falta de luz en nuevos desarrollos de la región y pide a la Delegación que “rectifique” porque se está ante “un problema muy grave”

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha censurado este jueves que el Gobierno de la nación deje fuera “más de 70.000 viviendas” en la propuesta de planificación energética que ha realizado de cara a 2030, además de avisar de la posible falta de luz en los nuevos desarrollos de la región.

Así lo ha expresado en la Asamblea de Madrid, después de que el Gobierno central tenga previsto incorporar 160 nuevas posiciones eléctricas en la Comunidad de Madrid hasta 2030, fundamentalmente en apoyo de las redes de distribución, para garantizar el desarrollo de suelo industrial y la construcción de nueva vivienda, tal y como figura en la propuesta de planificación eléctrica con horizonte 2030 elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Ya es delito que nos paren los desarrollos urbanísticos que están comprometidos y están a pleno rendimiento por falta de luz. Esto, señorías, no había sucedido en este país”, ha avisado el consejero en su comparecencia en el Pleno de la Cámara.

Posteriormente, en declaraciones a los periodistas, el consejero ha afirmado que han conocido con “una semana de retraso” esta planificación que muestra que “más de 70.000 viviendas quedarían fuera”, si bien ha asegurado que tenían un compromiso del secretario de Estado para poder incorporarlas.

“Lo que sí que nos ha sorprendido ha sido un comunicado de la Delegación del Gobierno analizando esta propuesta y ya llevando estas viviendas a más allá del 2030. Es decir, la interpretación que hace la Delegación, que entiendo estará coordinada con el Ministerio y con Moncloa, es que este desarrollo urbanístico del sureste, incluso introduce un desarrollo urbanístico en el cual estuvo el propio presidente del Gobierno poniendo la primera piedra en Alcorcón, ya lo eleva más allá del 2030 y esto es inaceptable”, ha expresado.

Adicionalmente a las infraestructuras planificadas para el periodo 2025-2030, en la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica se han identificado como necesarias tras el horizonte 2030 actuaciones destinadas a facilitar el suministro a los principales desarrollos de vivienda del sureste (Los Cerros, Los Berrocales y Valdecarros), del sudoeste (Retamar de la Huerta y Villaviciosa de Odón) y del este (Los Espinillos).

En cualquier caso, el suministro está asegurado ya que se actualizará su estado en función de su nivel de desarrollo actual y del resultado de las alegaciones, han apuntado fuentes del Ejecutivo.

PIDE AL DELEGADO QUE RECTIFIQUE

Novillo ha pedido al delegado del Gobierno, Francisco Martín, que “rectifique” porque se está ante “un problema muy grave”, ya que va a “lastrar” también el futuro económico de la región y la inteligencia artificial. “Lo que sí que no vamos a aceptar es que se ponga en riesgo ni una sola vivienda con el problema que tenemos en España y en Madrid de vivienda para nuestros jóvenes”, ha enfatizado.

En el caso concreto de nuevos desarrollos como Los Berrocales, el consejero ha señalado que ya han tenido denegación porque las compañías “tienen que ver reflejado en esa planificación que Red Eléctrica les va a llevar o va a repotenciar esas subestaciones”.

“Si esto no es así, se van a paralizar estos desarrollos y se va a comprometer todo el plan que tenemos para poder resolver el problema tan importante de la vivienda. Por tanto, tenemos la esperanza que el secretario de Estado cumpla su palabra y que pueda rectificar al delegado del Gobierno y que esto no sea así”, ha apostillado.

Considera que es “insostenible” porque a ello se suma la amenaza de un nuevo apagón, algo que requiere la asunción de responsabilidades de todos aquellos que han llevado a cabo “una mala planificación”.

En el comunicado, la Delegación de Gobierno incluye, en el horizonte posterior a 2030, actuaciones destinadas a facilitar el suministro a los principales desarrollos de vivienda del sureste (Los Cerros, Los Berrocales y Valdecarros), del sudoeste (Retamar de la Huerta y Villaviciosa de Odón) y del este (Los Espinillos).

Desde el Gobierno se ha recalcado que las demandas específicas de la región “han sido plenamente incorporadas” en esta propuesta y se garantiza la cobertura de las nuevas necesidades derivadas del desarrollo urbano y del impulso industrial, en el marco, según las mismas fuentes, de su “compromiso claro” con el desarrollo de la región y con la respuesta energética a las nuevas zonas de expansión metropolitana.

Comentarios