Henry Méndez, Aleesha, Chita y Bon Calso recogen el testigo de Gloria Estefan y pondrán ritmo a Hispanidad este jueves
Los escenarios en los que se celebrarán estos conciertos gratuitos están en Puerta del Sol, Plaza de España, Puente del Rey y Plaza Mayor

TEMAS
Henry Méndez, Aleesha, Chita y Bon Calso recogen, junto a otros artistas, el testigo de la cantante cubana Gloria Estefan para poner ritmo a la Hispanidad 2025 este jueves. Estefan reunió el pasado domingo a unas 100.000 personas en su concierto de la Plaza Colón de la capital, donde hizo un repaso por sus 50 años de carrera y dio a conocer canciones de su último trabajo discográfico, Raíces. Tras ella, este jueves se esperan nuevas citas gratuitas con grandes artistas del panorama musical hispanoamericano en los escenarios de Puerta del Sol, Plaza de España, Puente del Rey y Plaza Mayor.
Así, la Puerta del Sol acogerá, a las 21.30 horas, el concierto de Henry Méndez, conocido por fusionar ritmos latinos, como reggaetón, merengue y dancehall, con electrónica y pop. El cantante, compositor y productor dominicano-español inició su carrera en España a principios de los 2000 y saltó a la fama internacional con éxitos como Rayos de sol y Noche de estrellas, junto al DJ José de Rico. A lo largo de su carrera ha colaborado con artistas como Dulce María, Dasoul o Charly Rodríguez.
Antes, la cantora colombiana Nidia Gongora se encargará de poner en pie al público a partir de las 19.15 horas tendiendo puentes entre la música tradicional de su natal Timbiquí (Cauca) y otros géneros de músicas del mundo. Como fundadora y directora de la agrupación Canalón de Timbiquí, ha sido ganadora del Premio Shock y nominada al Grammy Latino como Mejor Álbum Folclórico en 2019.
PLAZA DE ESPAÑA
El escenario de Plaza de España se iluminará a las 19.00 horas con Aleesha, una de las artistas más relevantes en el panorama de la música urbana española y latina. Sus influencias musicales la han ayudado a crear un estilo único que fusiona baladas, trap, R&B, rap y hip-hop. Ahora presenta su último trabajo, Pretty bitch heartbreaker.
A continuación, Chita (Francisca Gil) pondrá a bailar al público con su estilo, en el que fusiona soul, R&B, jazz y pop con una estética minimalista y letras introspectivas. Esta cantante y compositora argentina nacida en Buenos Aires ha colaborado con artistas como Ca7riel, Neo Pistea y Cazzu, y se ha presentado en escenarios de Argentina, España y América Latina. El concierto empezará a las 20.10 horas.
Por último, el cantante de Alcorcón Bon Calso cerrará la noche en Plaza de España con un concierto en el que mostrará su estilo propio tras lanzar su último álbum NÚMERO 7. Desde el inicio de su carrera, en 2018, ha colaborado con artistas como Albany, Sticky M.A., y Aron Piper.
PUENTE DEL REY
Puente del Rey es otro de los epicentros de esta edición de la Hispanidad. Allí, este jueves La Orquesta del Plata (Argentina) y la Orquesta El Macabeo (Puerto Rico) se darán cita para poner a bailar al público madrileño.
La orquesta argentina abrirá boca a las 20.00 horas con su música que rescata la tradición de las milongas porteñas. Así, su propuesta fusiona la tradición tanguera con el sonido contemporáneo, creando un puente entre lo clásico, lo tradicional y lo innovador.
Por su parte, Orquesta El Macabeo cerrará la noche en este punto de la capital a las 21.00 horas con su inconfundible propuesta de “salsa gorda” o “salsa dura”, una mezcla vibrante de tradición y frescura que ha revolucionado la escena musical puertorriqueña. Conformada por once músicos que provienen en su mayoría del rock, punk, ska y reggae, la agrupación imprime a la salsa un sello único donde la energía de otros géneros se funde con ritmos caribeños llenos de fuerza.
PLAZA MAYOR
Por último, los conciertos de este jueves también harán vibrar la emblemática Plaza Mayor con el grupo Çantamarta, formado en 2019 por dos andaluces y un colombovenezolano. El trío combinará sobre el escenario a partir de las 19.45 horas elementos de hip hop, electrónica y R&B, con la influencia de elementos culturales y musicales del Caribe latinoamericano.
Al caer la noche, Los Estanques y El Canijo de Jerez se entregarán al público a las 21.30 horas con su alianza entre el rock psicodélico de los cántabros y el flamenco-rock del andaluz.