Luz verde a 5 millones de la Comunidad para costear la ‘tarifa cero’ de cotizaciones a nuevos autónomos en 2025

Son ayudas para el primer año de actividad y se prorrogan doce meses a quienes tengan ingresos inferiores al SMI, personas con discapacidad o población vulnerable

La Comunidad de Madrid invertirá cinco millones de euros en 2025 para financiar el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos que inicien su actividad este año, tras la aprobación este miércoles por parte del Consejo de Gobierno de una nueva dotación destinada a este fin.

Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y también portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha deslizado que esta ‘tarifa cero’ beneficiará a unos 5.200 nuevos autónomos.

La medida busca eliminar obstáculos a la actividad por cuenta propia y favorecer la creación de empleo al cubrir el primer año completo de cotización. Además puede prorrogarse durante otros doce meses para quienes ingresen menos que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuenten con una discapacidad reconocida de al menos el 33% o sean víctimas de violencia de género o terrorismo.

La prórroga también se extiende a mujeres que, tras disfrutar de una cotización reducida por nacimiento o adopción, retomen su negocio en los dos años siguientes al cese, así como a autónomos que reduzcan su jornada para cuidar a menores con cáncer u otra enfermedad grave, dentro de las medidas contempladas en la Estrategia regional de protección a la maternidad, paternidad y conciliación.

Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 434.807 autónomos. El Ejecutivo regional subraya que, junto a otras iniciativas como el aumento del 46% de las subvenciones para nuevos proyectos empresariales, el objetivo es seguir impulsando el crecimiento del trabajo por cuenta propia. La información y los requisitos para solicitar la tarifa cero están disponibles en la página web del Gobierno regional.

Comentarios