El Ayuntamiento modifica las bases para ampliar las ayudas a la rehabilitación de edificios

Este programa de apoyo cuenta con una inversión total de 31 millones de euros, de los cuales 26,5 ya se han empleado aplicando reformas que han mejorado la vida de más de 16.000 familias

El Ayuntamiento de Alcobendas ha modificado las bases reguladoras de las ayudas municipales para la rehabilitación de edificios con el objetivo de facilitar el acceso a estas subvenciones públicas, y de esta forma, permitir que más vecinos puedan beneficiarse.

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de la Vivienda de Alcobendas, Emvialsa, ha modificado las bases reguladoras de estas ayudas para aquellos edificios en los que es obligatorio actuar, tras informe de Evaluación de Edificios (IEE), de Inspección Técnica de Edificios (ITE), de actuaciones de órdenes de ejecución municipal, o de otras para accesibilidad arquitectónica.

Las modificaciones recogen la posibilidad de que un edificio pueda recibir sucesivas ayudas por un mismo concepto ya subvencionado, siempre que haya transcurrido un periodo mínimo de 10 años entre ellas.

Además, se flexibiliza la exigencia de aportar licencia de obras municipal en aquellas cuyo objeto no sea la accesibilidad arquitectónica, se incluyen las obras necesarias derivadas de inspección obligatoria de instalaciones eléctricas de baja tensión, o se amplía sustancialmente la posibilidad de adhesión de ayudas individuales a la ayuda general solicitada.

Desde la empresa pública Emvialsa se han actualizado y aclarado los procedimientos de la tramitación por medios electrónicos, tanto en la presentación de la documentación de la solicitud de las ayudas en la sede del Ayuntamiento de Alcobendas, como en la notificación electrónica a través de la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHU).

También se ha revisado el documento de tramitación para mejorar la compresión e interpretación del mismo, simplificando términos y procedimientos para que los solicitantes comprendan más fácilmente quiénes son los beneficiarios y cuáles son los requisitos que deben cumplir.

16.000 FAMILIAS BENEFICIADAS

Con una inversión total de 31 millones de euros destinada a este programa de apoyo, hasta ahora se han invertido más de 26,5 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de más de 996 edificios. Esto supone que se han beneficiado de estas ayudas municipales cerca de 16.000 familias de la ciudad.

Del total de edificios en los que se ha actuado, 159 han recibido subvenciones para ascensores, 757 para IEE, ITE y órdenes de ejecución, y finalmente, 80 para la eliminación de barreras arquitectónicas.

Comentarios