Detectado un brote de gripe aviar en el Parque Mayarí

El positivo en aves silvestres ha activado el protocolo autonómico

La presencia del virus de influenza aviar (H5N1) detectada en varias aves silvestres muertas del Parque Mayarí, principalmente ocas y gansos del Nilo, ha activado el protocolo de prevención. La alerta, que llega tras los casos registrados en Alcobendas, Valdemoro y Móstoles, ha llevado a reforzar las medidas de bioseguridad en la ciudad.

Agentes de la Policía Municipal, junto a técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente y Salud, acordonaron la zona, comunicaron el hallazgo a la Jefatura y notificaron a la Consejería de Medio Ambiente.

NO MÁS CASOS

Las aves fueron trasladadas al Centro de Recuperación de Animales Silvestres y al Laboratorio Regional de Sanidad Animal de Colmenar Viejo, donde se confirmó el positivo. No se han detectado nuevos casos, aunque se mantendrán las medidas preventivas hasta el 11 de noviembre.

La vigilancia se mantendrá activa hasta el 11 de noviembre

Entre ellas, la prohibición de criar aves al aire libre, la limpieza reforzada en explotaciones y el aviso inmediato al 092 ante la presencia de ejemplares muertos. Las autoridades insisten en que el brote afecta solo a fauna silvestre y no supone riesgo para la población.

Comentarios