miércoles
9 julio 2025


El Ayuntamiento impulsará la participación ciudadana en la Agenda Urbana 2030

Lo harán a través de sesiones abiertas, encuestas y foros

El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado que impulsará la participación en la Agenda Urbana 2030 “para construir un futuro sostenible y justo” desde la alianza con la ciudadanía y a través de diversos procesos para que el tejido social aporte sus propuestas para el futuro de la ciudad.

“Con esta iniciativa, se sitúa a las personas en el centro de las políticas públicas, promoviendo un desarrollo equilibrado que proteja el entorno urbano y natural, genere oportunidades y afronte los retos de hoy y de mañana”, ha destacado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.

Se traza así una hoja de ruta a corto y medio plazo, “con una mirada estratégica a 4 años” para responder a los desafíos sociales, económicos y medioambientales, según han precisado desde el Consistorio.

La ciudadanía podrá ser parte del proceso: desde sesiones abiertas en diferentes puntos de la ciudad, entrevistas y talleres, hasta un cuestionario ‘online’ próximamente disponible en la web del proyecto.

“La intención es que todas las ciudadanas y ciudadanos tomen partido en el rediseño y diseño de nuestra ciudad y que podamos mejorarla entre todas y todos”, ha señalado el concejal del área, Miguel A. González.

El edil apunta a que todas las aportaciones que se planteen se responderán “de forma personalizada e individualizada” a cada uno de los que quieran tomar parte.

HOJA DE RUTA

La parte participativa de la agenda urbana arranca con la Junta de Mayores, “que nos darán su perspectiva de un conocimiento profundo de la ciudad que fue y de la que les gustaría que fuera”.

Asimismo, a lo largo del mes de junio se llevarán a cabo entrevistas y sesiones con entidades y colectivos; y hasta el 7 de julio se abrirá un cuestionario en la web (agendaurbanaalcorcon.es).

Ya para el mes de octubre se abrirá un foro Urbano” para compartir resultados y seguir construyendo en común”; y de octubre a noviembre se celebrarán sesiones de trabajo por proyectos para definir actuaciones prioritarias.

“Con la Agenda Urbana 2030, Alcorcón abre una nueva etapa para soñar y construir una ciudad más justa, sostenible y viva. El futuro de Alcorcón se construye desde la alianza con la ciudadanía”, ha subrayado Testa.

Comentarios