FITEA refuerza su papel como foro del talento
La cita internacional reúne a tres ministerios y grandes empresas del sector aeroespacial
TEMAS
El futuro de la exploración espacial y la educación se dan la mano en FITEA 2025, que esta semana convirtió al IMDEA Materiales de Getafe en el epicentro de la innovación aeroespacial.
Su plato fuerte fue el Reto Marte 2025, una competición educativa en la que jóvenes de España, Costa Rica, Puerto Rico y Portugal diseñan soluciones sostenibles para la vida en el planeta rojo aplicables también en la Tierra. El director ejecutivo de Virtual Educa, Adelino F. Sousa, anunció que la final internacional “pasará de 4 a 20 países representados en Madrid en 2026”, reflejando el crecimiento global del foro.
RESPALDO
FITEA contó con el respaldo de tres ministerios (Educación y Formación Profesional; Ciencia, Innovación y Universidades; y Transportes y Movilidad Sostenible) y de empresas como Airbus, Indra, Iberia o Ineco. La alcaldesa, Sara Hernández, reivindicó la vocación innovadora del municipio, sede del Hub Aeroespacial de Madrid, y se mostró dispuesta a acoger la próxima edición. “FITEA apuesta por el talento como palanca para el progreso”, afirmó la primera edil.
Durante la jornada inaugural, el subdirector general de Política Aeroespacial, Héctor Guerrero, destacó el “papel histórico de España como país aeroespacial”.