Más de 1.000 escolares aprenderán las normas básicas para prevenir accidentes mediante un ‘escape room’

El Ayuntamiento y la Fundación Mapfre instalan en la Plaza Mayor esta semana la ‘Caravana Planeta ODS’ con dinámicas educativas

El Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con Fundación Mapfre, ha instalado esta semana, hasta el 24 de octubre, en la Plaza Mayor la Caravana Planeta ODS con un escape room que incorpora dinámicas educativas con las que más de 1.000 escolares del municipio van a aprender normas básicas para prevenir accidentes de tráfico y en el hogar, ha informado el Consistorio en un comunicado.

Se trata de una actividad gratuita dentro del programa educativo de Mapfre Planeta ODS, que mediante un enfoque gamificado y experimental busca acercar la seguridad vial, la prevención de lesiones no intencionadas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al alumnado.

La concejala de Seguridad Vial y Movilidad, Almudena González, ha explicado que “se ha instalado una caravana con actividades interactivas, un escape room y un hogar virtual, y también hay un circuito de movilidad, con zonas peatonales y señales de tráfico, en el que los chicos pueden desplazarse en bicicleta y patinete”.

“Por la mañana pasarán estudiantes de 5º de Primaria de los colegios de Leganés, y por las tardes, de 15.00 a 17.00 horas, pueden venir niños y niñas en general, de entre ocho y doce años, a participar de este programa en el que mejorarán su capacidad de reflexión, de iniciativa y de trabajar en equipo, todo a través del juego”, ha detallado la edil.

Durante la actividad, los educadores trasmiten a los escolares los conocimientos necesarios para comprender los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), valorar su importancia y relacionarlos con la movilidad 3S (Segura, Sana y Sostenible) y la prevención de lesiones no intencionadas.

‘ESCAPE ROOM’, HOGAR VIRTUAL Y CIRCUITO INTERACTIVO DE MOVILIDAD

Los escolares participantes, junto con el profesorado, recorrerán tres espacios diferentes, desarrollando en cada uno de ellos una actividad práctica didáctica.

El primero de ellos, “El enigma de la galería virtual”, un escape room en el que se propone a los menores distintos enigmas relacionados con las temáticas de la actividad y que tienen que resolver colaborando unos con otros.

“La aventura de la prevención en el Hogar Virtual”, en el que se muestran diferentes situaciones relacionadas con la prevención de lesiones no intencionadas, incluye actividades en formato de desafíos interactivos, que deben resolver grupalmente.

Y, por último, un Circuito Interactivo de Movilidad 3S con señales de tráfico, bicicletas y patinetes (VMP). En este recorrido hay zonas peatonales y calles para que los niños aprendan a desplazarse de manera segura como peatones y como conductores tanto de bicicletas como de patinetes.

En definitiva, un total de 90 minutos de diversión y aprendizaje cooperativo con actividades para prevenir lesiones infantiles y llevar la prevención a los escolares del municipio.

Comentarios