Almeida resalta que “Madrid necesita vivienda”, y una “política de altura” como la operación Campamento
El ámbito, de 2,1 millones de metros cuadrados, contará con 10.700 viviendas, de las que un 65% tendrá algún tipo de protección, y con una inversión de más de 357 millones de euros

TEMAS
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado que la ciudad necesita vivienda” y “una política de altura”, como la que viene de la mano de la aprobación inicial del proyecto de urbanización de la operación Campamento.
El ámbito se localiza en el extremo suroeste del casco urbano de Madrid y tiene el paseo de Extremadura como eje longitudinal en su tramo comprendido entre las avenidas de los Poblados y de la Aviación, dentro de los barrios de Campamento (al norte) y Las Águilas (al sur). Por su parte, el arroyo Valchico marca el límite al norte del ámbito.
El proyecto, que está promovido por la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) y será supervisado por el Área de Obras y Equipamientos del Consistorio, supondrá una inversión de más de 357 millones de euros.
“Madrid necesita vivienda, Madrid necesita una mejora de las zonas y los entornos que están degradados, Madrid necesita esta política de altura que impulsamos desde el Ayuntamiento y que nos permite decir que Madrid está viviendo la mayor transformación urbana que nunca ha tenido en las últimas décadas, con un presupuesto de más de 2.000 millones de euros en los últimos cuatro años”, ha alegado el primer edil.
Almeida se ha comprometido a continuar con “las mejores políticas de vivienda para permitir que Madrid siga siendo la ciudad de España con el mayor parque público de vivienda”. “Según datos del Ministerio de Vivienda hemos podido incrementar el parque público de vivienda de Madrid en un 40% a lo largo de los últimos cuatro años”, ha remarcado.
Según la misma fuente del Ministerio, el parque público de Barcelona “ha decrecido un 2,75% en los últimos cuatro años mientras que Madrid crece un 40%”. “Vamos a continuar en la línea ya iniciada para resolver el problema más urgente que tienen los madrileños”, se ha comprometido.