El Ayuntamiento amplía de 300 a 500 las sillas instaladas en la Puerta del Sol para ver el paso de las procesiones
Sanz celebra la “gran acogida” que han tenido y agradece la “labor y la implicación” de los efectivos municipales del dispositivo especial

TEMAS
El Ayuntamiento de Madrid ha ampliado de 300 a 500 las sillas instaladas en la Puerta del Sol para ver el paso de las procesiones Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo, una novedad de la Semana Santa de este año, ha anunciado la portavoz municipal, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz.
Sanz, junto al concejal de Centro, Carlos Segura, ha saludado en Sol a los miembros del dispositivo desplegado y antes ha realizado sendas ofrendas florales a las dos hermandades que procesionan por la tarde, la de Los Gitanos y la del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza.
“Las sillas son una novedad para facilitar que la gente, también con movilidad reducida, pueda acercarse a ver los pasos tan bonitos que tenemos en Madrid”, ha indicado la vicealcaldesa. En principio eran 300 las sillas habilitadas pero ha habido que ampliar el número este miércoles a 500 por “la extraordinaria acogida”. “Ante el éxito de esta iniciativa la idea es continuarla en próximos años”, ha anunciado. También se ha ampliado una de las salidas, en calle Correos y Carretas.
MÁS DE 1.300 POLICÍAS MUNICIPALES
El dispositivo especial de seguridad y emergencias para Semana Santa por parte del Ayuntamiento de Madrid comenzó el pasado viernes 11 y se prolongará hasta el día 20, Domingo de Resurrección, con un refuerzo de más de 1.300 policías municipales y más de 250 sanitarios de Samur-Protección Civil, desplegados en su mayoría en el distrito Centro, donde se concentran la mayor parte de las procesiones, y si se detectaran problemas de movilidad peatonal se podrían fijar filtros y controles de acceso, como en otras épocas del año.
El dispositivo policial estará fundamentalmente a cargo de las dos comisarías del distrito Centro, Centro Norte y Centro Sur, apoyadas también por la Comisaría Central de Seguridad, por el equipo de drones y por el Escuadrón de Caballería. Registrará más incidencia los fines de semana y festivos al esperarse una mayor afluencia.
Los sanitarios municipales dispondrán un refuerzo compuesto por un total de 26 ambulancias tanto de soporte vital básico (23) como avanzado (3), 16 unidades de prevención y reacción (UPR), 50 parejas de efectivos de Protección Civil a pie (los llamados ECO), dos parejas en moto (Halcones), dos vehículos de intervención rápida (VIR), dos vehículos de apoyo logístico (Fénix) y refuerzos en la central de comunicaciones los días de mayor afluencia prevista.