La Comunidad destaca que la región se ha convertido en un “centro de referencia” para el turismo en Semana Santa

Los hoteles tienen una elevada previsión de alojamiento y las pastelerías artesanas elaborarán más de siete millones de torrijas

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha resaltado este lunes mientras hacía torrijas desde la pastelería La Fornata (Cea Bermúdez, 65), que la región se ha convertido en un “centro de referencia” para el turismo en Semana Santa y ha trasladado que, en base a la información recibida de empresas del sector, tienen “buenísimas previsiones”.

“Nos dicen todos los hoteles que tienen una previsión de alojamiento de más del 80%. El Jueves y Viernes Santo va a ser del 89% y en algunos ya no quedan plazas. Tenemos la suerte de que nos hemos convertido en un lugar de atracción”, ha sostenido ante los medios de comunicación.

Albert ha destacado que “ya el tiempo meteorológico ni siquiera influye” para atraer turistas y ha puesto en valor que “la gastronomía y toda la actividad económica se beneficia de ello”. Además, ha apuntado que debido al partido del Real Madrid contra el Arsenal que se disputará este miércoles en el Estado Santiago Bernabéu “se piensa que no hay vacantes en los hoteles”.

“Lo que es mucho más importante es que cada vez vemos que aumenta más el gasto de los turistas, con lo cual solucionamos el problema de que no vengan turistas masificados sino que cada turista que viene gasta más en la región y disfruta más de la gastronomía, la cultura y de todo lo que ofrece la Semana Santa madrileña”, ha subrayado.

La consejera ha visitado La Fornata, pequeño comercio distinguido con el sello regional de Pastelería Artesana y uno de las 600 que elaborarán una parte de los más de 7 millones de torrijas que se consumirán esta Semana Santa, donde ha indicado que “cada vez se empieza antes con su producción”.

“Casi enlazan los roscones de Navidad con las torrijas, con todo el comercio electrónico y el servicio a domicilio. También se hacen otro tipo de dulces, monas y coronas de La Almudena. Es una maravilla ver cómo los madrileños disfrutan de estas torrijas y de esta tradición que es tan nuestra”, ha sostenido.

Según datos de la Consejería de Economía, la Comunidad de Madrid ha apoyado económicamente la modernización de las pastelerías artesanas con una inversión de 1,5 millones de euros. Estas subvenciones han beneficiado desde 2016 a un total de 140 pequeñas y medianas empresas repartidas por toda la región, ayudándolas a reformar o mejorar tanto su equipamiento comercial como su tecnológica.

“Queremos poner en valor estos negocios, seña de identidad de nuestros barrios, que nos ofrecen sus deliciosas elaboraciones y productos como las torrijas, especialmente en épocas tan señaladas como Semana Santa”, ha resaltado Albert.

Además, el comercio minorista de productos de panadería, confitería y pastelería en negocios especializados emplea a 9.342 personas en la región, que trabajan en 3.140 locales.

Comentarios