El Ayuntamiento y Aena acuerdan que se encargue de identificar a los sin techo de Barajas una entidad social

“Vamos a hacer aquello que, aunque pueda no ser de nuestra competencia, sí que es de nuestra incumbencia”, señala Almeida

El presidente de Aena, Maurici Lucena, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han alcanzado un acuerdo, en la reunión que han mantenido este jueves por la tarde, para abordar la situación de las personas sin hogar que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Tras semanas de desencuentros públicos, ambas partes han apostado por la colaboración institucional, guiándose por los criterios establecidos en el Plan y la Estrategia Nacional de Sinhogarismo.

Una de las principales medidas adoptadas consiste en encargar a una entidad del Tercer Sector la elaboración de un censo o “clasificación individualizada de las personas que pernoctan en el aeropuerto de Madrid”, según ha explicado Lucena. Aena se encargará de seleccionar a la asociación que considere más pertinente y el proceso deberá completarse “como muy tarde a lo largo del mes de junio”. Además, asumirá el coste económico de esta identificación, considerada “un medio para un fin, para que la atención social y la proporción de soluciones a este colectivo se pueda hacer de la mejor manera posible”.

Paralelamente, el Ayuntamiento de Madrid mantendrá sus equipos de intervención social en el aeropuerto durante el proceso. En este sentido, Almeida ha recordado que actualmente se monitoriza a 105 personas, de las cuales solo 14 han accedido a los recursos sociales municipales.

“Le hemos dicho a Aena que por supuesto el Ayuntamiento de Madrid está en condiciones de proporcionar una solución habitacional a toda aquella persona que está en estos momentos en el aeropuerto de Barajas”, ha afirmado. No obstante, ha matizado que “el Ayuntamiento no tiene la capacidad de obligar a nadie a salir del aeropuerto, ni tampoco una vez que han salido de él que vayan a cualquiera de nuestros recursos de asistencia social”.

También se ha acordado que “se intensifique la periodicidad de las reuniones que mantiene la comisión técnica”, las cuales pasarán a celebrarse al menos una vez por semana. Además, se establece que “en cualquier momento en el que pueda haber una discrepancia Aena y Ayuntamiento de Madrid se puedan sentar directamente, la presidencia y la alcaldía, para poder dar solución a esa controversia y a la situación de las personas que se encuentran en Barajas”.

Por otro lado, Lucena ha confirmado que se mantendrán sin fecha definida los controles de acceso al aeropuerto entre las 21:00 y las 5:00 horas, subrayando que “van a continuar sine die porque en eso estamos todos de acuerdo”. Además, en sus declaraciones ha destacado que esta medida responde a la necesidad de garantizar la fluidez de las operaciones en un contexto de “niveles récord” de actividad. “Nuestra obligación es que no empeore la situación”, ha trasladado.

Sobre el futuro del colectivo una vez realizado el censo, Lucena ha evitado pronunciarse: “Yo soy el responsable de los aeropuertos y este es un tema de carácter social, que le corresponde a los poderes públicos darle una solución”. En este sentido, ha aclarado que no entrará en “cuestiones jurídicas o intelectuales” ajenas a su competencia.

Almeida, por su parte, ha subrayado que, a pesar de las diferencias previas, “es obvio que hay una situación social que hay que ser capaces de solventar porque hay cientos de personas que en estos momentos están durmiendo en el aeropuerto”.

“Nosotros vamos a hacer aquello que, aunque pueda no ser de nuestra competencia, sí que es de nuestra incumbencia”, ha señalado el regidor madrileño reiterando el compromiso del Consistorio en “dar las soluciones que se merecen las personas que están en Barajas”.

Ambos dirigentes han calificado el encuentro, que ha tenido lugar en la sede de Aena, como favorable. Lucena ha agradecido al alcalde “la gentileza de aceptar la reunión” y ha valorado que “ha transcurrido en un tono muy cordial, de voluntad de colaboración”. En tono distendido, ha bromeado diciendo que le vino a la mente la frase de Casablanca: “Creo que este es el principio de una hermosa amistad”.

“Estoy contento del resultado de la reunión”, ha afirmado finalmente Lucena, subrayando que “lo más importante es estar a la altura del desafío que representa el ofrecer una solución a un colectivo que es muy vulnerable”.

Comentarios