Más movilizaciones contra el futuro crematorio que se instalará en la M-40

Entidades vecinales piden al Ayuntamiento que no conceda la licencia de actividad pedida por Parcesa en agosto. Habrá una concentración frente al tanatorio el 20 de septiembre

El vecindario de Usera y Villaverde no tira la toalla, pese a que cada vez parece que está un poco más cerca el funcionamiento de un horno crematorio en el tanatorio de la M-40, situado en el barrio de San Fermín (Usera). Parcesa, empresa que gestiona las instalaciones funerarias, tras la finalización de las obras, pidió al Ayuntamiento el pasado 20 de agosto la licencia de actividad y ahora será el Consistorio el que tendrá que decidir al respecto.

En este punto, los residentes piden al alcalde que no la conceda por los perjuicios para la salud que consideran puede provocar a la población más cercana.

“Ahora el Ayuntamiento de Madrid no tiene excusa, ya no hay sentencia judicial que sirva de parapeto, tiene que elegir entre autorizar o denegar una actividad que sus responsables saben que es nociva para los vecinos y vecinas de los barrios cercanos”, defienden los colectivos de Usera y Villaverde. “¿Qué va a hacer ahora?, ¿volverá a colocarse del lado de Parcesa o tendrá en cuenta su propia ordenanza que dice que no puede haber una actividad de este tipo a menos de 250 metros de viviendas, equipamientos, parques o espacios comerciales?”, se preguntan estos colectivos.

“ILEGAL E INSALUBRE”
Como medida de presión, las entidades de Usera y Villaverde han convocado una concentración de protesta el sábado 20 de septiembre, a las 12:30 horas, frente al Tanatorio de la M-40 para exigir al Ayuntamiento que deniegue la licencia de funcionamiento del horno crematorio “por ilegal, injusta e insalubre”.

Hemos parado la construcción del crematorio en tres ocasiones y volveremos a hacerlo todas las veces que haga falta. No nos vamos a resignar en una zona que ya no aguanta tanto desprecio por parte de las administraciones”, apostillan.

Comentarios