Una ‘bicifestación’ pedirá este viernes a Almeida un “compromiso” por el desarrollo integral de la bicicleta

“Nuestra ciudad tiene un potencial enorme para traspasar gran parte de los desplazamientos que actualmente se hacen en transportes motorizados a la bicicleta”, alertan desde la FRAVM

Un bicifestación recorrerá este viernes las calles de la ciudad de Madrid para destacar los beneficios del uso de la bicicleta para reducir las emisiones de carbono en la lucha contra el cambio climático y pedirá al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, un “compromiso público” a favor del desarrollo integral de la bicicleta.

Esta concentración coincide con la llegada de un grupo ciclista de la COP-30, que empezó a pedalear en Bakú (Azerbaiyán) a mediados de mayo, última sede, y recorrió Turquía, los Balcanes, Polonia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Italia y Francia, ha informado la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) en un comunicado.

El pasado 9 de septiembre entró a España por Hendaya y este miércoles ha llegado a la capital. Los ciclistas presentará en Belém (Brasil), sede de la próxima conferencia internacional, 10 propuestas ciclistas para incluir en los planes climáticos de los países. En su recorrido por los diferentes países y ciudades, las están dando a conocer para obtener el respaldo político de los respectivos gobiernos y ayuntamientos.

“Madrid no puede quedar al margen. Nuestra ciudad tiene un potencial enorme para traspasar gran parte de los desplazamientos que actualmente se hacen en transportes motorizados a la bicicleta. Según el Plan de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, el 88% de los desplazamientos que se hacen en nuestra ciudad son de 10 o menos kilómetros y el 70% de 5 o menos kilómetros”, han alertado las entidades vecinales.

En este sentido, han defendido que la implantación del servicio público de bicicletas Bicimad y su progresiva extensión supone “un avance importante, pero su capacidad transformadora queda disminuida considerablemente ante la falta de una completa red ciclista de carriles bici protegidos del tráfico”.

“Si bien la ciudad cuenta con algunos, su falta de conexión y continuidad, y, sobre todo, su ausencia en grandes ejes estructurales empezando por el de la Castellana, hace que el uso de la bicicleta siga teniendo una presencia testimonial en el conjunto de los desplazamientos de Madrid. Confiamos en que Madrid, como otras grandes ciudades, considere la bicicleta parte de la solución ante los grandes retos climáticos, energéticos y de salud”, han reclamado.

RECORRIDO DE LA ‘BICIFESTACIÓN’

Arrancará en Plaza de Cibeles para recorrer Paseo de Recoletos, Paseo de la Castellana, calle de Martínez Campos, Eloy Gonzalo, Quevedo, San Bernardo, Alberto Aguilera, Serrano Jover, Princesa, Gran Vía, Alcalá, Sevilla, Plaza Canalejas, Carrera de San Jerónimo, Plaza Cortes, Plaza Neptuno, Paseo del Prado y volver al punto de partida.

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

Estos actos coinciden con la Semana Europea de la Movilidad, la campaña de sensibilización por excelencia de la Comisión Europea sobre la movilidad urbana sostenible cuyo objetivo es “el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes”.

Entre los días 16 y 22 de septiembre de cada año, se alienta a las autoridades locales a probar medidas de planificación innovadoras, promover nuevas infraestructuras y tecnologías, medir la calidad del aire y obtener comentarios del público. La semana termina con el Día Sin Coches, día simbólico que resalta el camino que deben recorrer las ciudades.

Comentarios