Los adjudicatarios del las dos últimas promociones del Plan Vive en el municipio, con 300 pisos, reciben las llaves

Construidas en la Avenida Estrella Polar y Camino de Humanes, con 150 casas cada una, disponen tanto de gimnasio como de piscina

La Comunidad de Madrid ha entregado dos nuevas promociones del Plan Vive de alquiler asequible con 300 pisos en Móstoles. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado este lunes, junto al alcalde del municipio, Manuel Bautista, y a varios de sus inquilinos, una de estas urbanizaciones, ubicada en la Avenida de la Estrella Polar del municipio.

De esta iniciativa regional, en total, Móstoles contará con 737 casas, 307 de ellas específicamente dirigidas a jóvenes menores de 35 años para favorecer su emancipación. “Con estas entregas, continuamos haciendo realidad los sueños de 300 familias. Entregamos la llave de 300 proyectos de vida, 300 viviendas sobre las que se cimienta la ilusión por comenzar una nueva etapa, de emancipación, de ser libres y tener su propia autonomía y espacio para formar su hogar”, ha trasladado Bautista.

Estas dos promociones cuentan con 124 viviendas de un dormitorio, 116 de dos habitaciones y 60 de tres, de los cuales 12 han sido adaptados a personas con movilidad reducida. Además, los vecinos disponen de gimnasio, garaje, piscina y trastero, en un edificio diseñado con criterios de máxima eficiencia energética y construido mediante técnicas industrializadas que reducen los plazos de ejecución hasta un 30% respecto al sistema tradicional, ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.

García Martín ha recordado que “el éxito de esta iniciativa del Ejecutivo autonómico es una de las razones por las que la región lidera la construcción de inmuebles con algún tipo de protección en España, con un 53% del total”.

En esta línea, ha señalado que “para desarrollar políticas efectivas no es necesario intervenir el mercado ni atacar a los propietarios o a la seguridad jurídica que necesita el sector para edificar las viviendas que requiere el país”.

Asimismo, el consejero ha asegurado que “el Plan Vive es el mejor reflejo de cómo se construye vivienda pública de calidad, con proyectos en los que participan arquitectos de reconocido prestigio que se materializan en planes de vida de jóvenes y familias para formar su propio hogar, frente a medidas y anuncios vacíos como los del Gobierno central, que lo único que hacen es invadir competencias y cuestionar cualquier propuesta de las Comunidades Autónomas”.

ESTRATEGIA DE VIVIENDA DEL EJECUTIVO REGIONAL

“Con estas iniciativas la Comunidad de Madrid está demostrando que está haciendo su trabajo y aportando soluciones al problema habitacional, cumple con los madrileños en materia de vivienda, mientras que el Gobierno de España reduce un 30% la inversión para facilitar el acceso a la vivienda, destinando tan solo el 0,2% del PIB a políticas públicas de desarrollo residencial, tres veces menos que la media europea, según el Eurostat”, ha manifestado el regidor mostoleño.

Desde el Gobierno autonómico han subrayado que el Plan Vive es actualmente una de las principales herramientas para impulsar la construcción de vivienda protegida y forma parte del conjunto de 15 nuevas medidas del Plan de Choque 2026/27 presentado recientemente por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Entre ellas, ha destacado un aumento de la oferta total del programa alcanzando los 14.000 pisos en más de veinte municipios.

Comentarios