Un noviembre que vuelve a activarse

Actos culturales, protesta y formación articulan el mes contra la violencia machista

La agenda del 25-N gana fuerza este noviembre con un programa que combina conciencia social, cultura y participación ciudadana para denunciar la violencia machista. La trayectoria de décadas en este ámbito, avalada por diversos reconocimientos, vuelve a materializarse en un mes repleto de actividades impulsadas junto al Consejo Local de la Mujer.

Marchas nocturnas, campañas juveniles en redes y comercios, acciones en autobuses, conferencias, debates, exposiciones, jornadas técnicas, música y deporte conforman una propuesta diversa y abierta a la ciudadanía. “Cada 25 de noviembre nos reunimos para refrendar el compromiso (...) para recordar a las víctimas, para decirles que no están solas y para hacer de nuestra ciudad un ejemplo de convivencia en paz e igualdad”, explica la concejala de Feminismo, Raquel López. Entre el 24 y el 28, edificios y fuentes lucirán el color morado como gesto colectivo. El día 25 se celebrará el acto central con performance y la lectura del manifiesto elaborado por el Consejo en la plaza de la Constitución.

DOCUMENTAL

La programación incluye la V Marcha Nocturna del sábado 21 a las 19 horas que culminará con el concierto de ‘Las de la Banda’ en el Espacio Joven La Plaza. El día 28 llegará la XXXI Jornada Técnica sobre el Pacto de Estado.

También destaca la proyección del documental ‘Flores para Concha’ (26 noviembre) y el coloquio con su directora Mabel Lozano.

Comentarios