La artista mexicana llega a Madrid para actuar este sábado 5 de julio en el marco de los eventos del Orgullo

Ana Bárbara:
“Desde niña sabía que había nacido para trascender con la música”
Siendo una leyenda viva de la música en su país natal, México, a Ana Bárbara aún le faltaban varios sueños por realizar. Uno de ellos se hará realidad este mismo sábado, 5 de julio, con motivo de su actuación en el Orgullo.
Has venido a España para actuar este sábado en las fiestas del Orgullo. ¿Cómo afrontas este concierto?
Con muchísimo gusto, amor, pasión y una expectativa brutal. Yo tenía muchas ganas de venir, pero no de ahorita, desde antes de que fuera artista, tenía muchas ganas de cantar aquí y no hay plazo que no se cumpla. Cuando tienes el sueño y trabajas en él y conoces a gente tan bella que hace que ese sueño se vuelva realidad, pues ya se llegó el día. Estoy feliz.
México y España son países hermanados culturalmente pero, ¿se dan las oportunidades a los artistas para que lleven su música al otro lado del Atlántico, en ambos sentidos?
Es complejo, estoy de acuerdo, porque hay artistas que yo sigo y que siempre digo, ¿por qué no están acá? Quizá porque no lo pensaron, no lo pusieron en su mira, en su proyecto, pero por ejemplo, Fito y Fitipaldis, que soy súper fan, digo, ¿por qué no están en México y los oyen por todas partes? Pero al final, lo que tienen ustedes, y que pasa también en México, es que hay artistas que hacen su arte y simplemente lo hacen, no piensan más allá de dónde va a llegar. Yo alguna vez pensé, si no llego a ir físicamente a España, mis canciones, seguramente, lo que escribo, lo que canto, algún día puede traspasar o cruzar el Atlántico, pero ahora sí, me toco en vida, así que estoy muy contenta y muy feliz.
La actuación de este sábado se enmarca dentro de la celebración del Orgullo, una fiesta donde hay reivindicación y donde la música también es protagonista.
Creo que pude haber venido de muchas maneras, pude haber venido de promoción, pude haber venido a cantar, como ahorita que Marta Sánchez está en México y estamos haciendo shows, hicimos un Auditorio Nacional, pudo haber sido así o de esta manera, que yo la bendigo y estoy feliz, porque si algo es mi música, es liberadora de almas, creo que cada una de mis canciones, las que compongo y las que canto, tienen un dejo de ser naturalmente, es como liberar un sentimiento que tienes atrapado y que con la música lo dices más allá, culturalmente somos de “esto no sé si decirlo, si sacarlo, si decir mis sentimientos, si lo mal que me siento exponerlo”. Con la música yo libero y siento que justamente esa conexión con esto que vamos a vivir en el Orgullo, creo que tiene todo que ver, estamos conectados intrínsecamente.
Este 2025 también está siendo especial para ti en cuanto a música, con el lanzamiento de ‘Reinas mexicanas’, un disco en el que haces un gran homenaje a la música de tu país. ‘Bandido’ ha vuelto a pegar muy fuerte.
’Bandido’ es justamente esa puerta de entrada a muchos corazones que realmente no me esperaba. Yo digo siempre que TikTok me bendijo porque fue una canción viral de esa plataforma moderna de los chavos que yo ni sabía que iba a existir, y ahora forma parte del ambiente. Gente como Marta Sánchez u otros amigos españoles que andan aquí dando la vuelta por todo el país me mandan vídeos y me encanta.
También has tenido un lanzamiento reciente en abril, ‘Besos Robados’, una colaboración con un grupo muy joven, Yahritza y Su Esencia. ¿Notas que se acerca público de nuevas generaciones a tu música?
Sí, yo creo que tiene mucho que ver con que las canciones, como te decía, trascienden más allá de ser un proyecto, traspasan la línea del tiempo porque tienen alma propia. Es lo que yo percibo, como que ‘Bandido’ se grabó hace 22 años y ahorita está actual. En el caso de Yahritza y Su Esencia ni sé exactamente cómo fue, sé que sus papás escuchaban mi música, porque son chavitos, son de la edad de mis hijos. A ellos les tocó escuchar la música de Ana Bárbara y ahora colaboramos juntos, tenemos una canción que además está preciosa, que se llama ‘Besos robados’, y que yo creo que es una canción nueva pero que va a hacer su propia historia también. La combinación de una artista con muchos años de carrera, con el contraste de unos chavos que tienen unos tres años en la música. Creo que la esencia de ellos puede llegar muy lejos, porque Yahritza canta espectacular y los hermanos tienen mucho que aportarle a la música mexicana, a la música latina, con su esencia.
Una trayectoria ya larga la que tienes en la música, muchas canciones. ¿Es ‘Bandido’ la que más alegrías te ha dado?
Hay una que ustedes acá quizá no conozcan, como la de ‘Loca’ o ‘La trampa’. Ayer también un chico que es muy seguidor de mi música me decía que ama ‘Lo busqué’. Son canciones que tienen una fuerza de espíritu, un ingrediente liberador que absolutamente se siente, creo que por eso la gente me está de alguna manera sintiendo en sus corazones. Pero sí, definitivamente ‘Bandido’ tiene de todo, es la clásica canción que le cantas a ese prototipo de hombre que todavía no está en tus manos, al que quieres atraer y que todavía no llega, pero que energéticamente después de cantar ‘Bandido’ lo captura, lo trae a ti, tiene ese efecto secundario muy interesante.
En 1994 lanzaste tu primer disco, con el que vendiste más de 100.000 copias. ¿Cómo viviste esa llegada al éxito?
Pues mira, te podría decir que fue inesperado, pero realmente no, porque creo que desde niña yo sabía que había nacido para hacer algo con la música, para trascender a través de la música. Claro, no es lo mismo proyectarlo que vivirlo, así que cuando ya lo viví, ver un show no solo en mi país, sino en otros países, iba a República Dominicana, a El Salvador o a Guatemala o en mi mismo México, y de repente los lugares llenos fue muy impactante, muy bonito y creo que me encumbró y me dio de todo, porque también cuando tienes éxito estando tan joven, pues si no estás tan preparado a nivel psicológico, a nivel emocional, te das unas buenas hostias, como dirían ustedes, que son interesantes, pero lo supe llevar muy bien, el éxito, la fama, lo que conlleva todo eso es un poder impresionante que con el tiempo supe manejar muy bien, no en ese momento, pero con los años sí.
Antes de lanzar ese disco ya habías tenido una cuota de fama importante, actuaste ni más ni menos que ante el Papa Juan Pablo II.
Hablando justamente de mi crecimiento espiritual, para mí en mi vivencia tuvo mucho que ver con esa experiencia, porque yo soy una mujer de mucha fe, no te voy a decir que soy la más religiosa, pero sí la vida me ha llevado a valorar, a darle un poder muy especial a la espiritualidad, a la conciencia más elevada, que sin duda no se puede estar en este mundo pensando que la carne esto que está aquí es todo lo que hay. Para mí el Papa Juan Pablo II significó un patriarca de la espiritualidad, más allá y lejano de las religiones, porque no quiero ahondar en eso, hay muchas religiones respetables, pero para mí el Papa Juan Pablo II específicamente fue un promotor de la paz y el amor en el mundo, habrá gente que no lo considere, para mí eso fue. Llegar a él siendo una niña de mi pueblo, sin poder adquisitivo, sin ser hija de un magnate o algo importante, y que la vida me llevó a estar con él, porque no es lo mismo ser hijo, no sé, de Gloria Estefan, que ya tenía esa posibilidad, y menciono a Gloria Estefan porque supe que fue hace muchos años a ver al Papa Juan Pablo II. Para mí era prácticamente imposible llegar a él, era materialmente muy lejano, y se logró por una cosa que el destino me tenía guardada. Participé en un concurso de intercambio cultural de Italia con México, una cosa que se hizo en ese momento por alguien que lo promovió y a quien bendigo muchísimo. Parte de todo este intercambio cultural llevó a un grupo de personas de México a Italia, y dentro de las actividades va a haber la posibilidad de conocer de lejos al Papa Juan Pablo II. Había que ir a la iglesia de San Pedro y ver de lejos al Papa, pero ya cuando estaba yo ahí dije me voy a parar de cantarle porque nunca lo voy a ver. Lo que hice fue una locura, mi corazón me dijo que o le cantaba ahí o nunca le iba a cantar. Dicho y hecho. Estaba el Papa oficiando la misay, de repente, vi que era el momento de sacar mi sentimiento, me paré, canté, interrumpí la misa, cosa que no volvería a hacer, se hizo un escándalo en el Vaticano, la guardia papal casi me sacan de la iglesia, pero no me sacaron porque Juan Pablo II no lo permitió. Fue histórico. Imagínate mi santa madre, estaba viendo la tele en mi pueblo natal, el programa de noticias más importante de México, ella sabía que estaba en Italia y salió que una mexicana había interrumpido la misa del papá. Mi mamá aventó la comida, estaba cocinando, sabía que había sido yo. Solo una loca se atreve a eso, pero mira, fue algo precioso.
Después de ahí llegué a México, y fue impresionante. En realidad mi mensaje para el Papa era que llevaba años luchando, trataba de buscar compañías disqueras y nunca lo había logrado, ya había visitado las siete compañías disqueras de México sobresalientes, las más importantes, todas me dijeron que no, era como un grito desesperado realmente, ese momento de cantarle al Papa era demostrar que era una niña con ganas de cantar y a veces, si no tienes un aparador o un familiar famoso, no se puede. Después de ahí toda mi vida cambió, ahora sí que sería lo que ahora llaman viral, en ese momento se hizo una noticia muy popular en mi país.
Has mencionado anteriormente ese espectáculo que tienes con Marta Sánchez y con Fey, ‘Dancing Queens’. ¿Qué te ha aportado esta experiencia?
Es un poco mi historia a través de la música, porque yo conocí a Marta en un ‘Siempre en domingo’,poquito después de esa época del Papa, yo ya con mi disco, y me encantaba verla, ella todavía estaba con Olé Olé, me gustó mucho la música y la proyección tan juvenil en ese momento. Es increíble que ahora la vida, nuestro promotor de México y ellas hayan querido que lleváramos este espectáculo, al grado que Marta hizo su primer Auditorio Nacional conmigo y estamos muy contentas, porque le dimos una bienvenida como ella se merecía, ha hecho historia musical en México, ha sido muy impactante. Creo que ya era momento de que hiciera un Auditoria Nacional y nos tocó hacerlo juntas, está increíble también con Fey.
Tras más de 30 años de carrera, ¿aún te quedan sueños por cumplir?
Sí hay, quiero seguir cantando y morirme como muere la cigarra: cantando. Creo que faltan discos, canciones, hay muchas canciones que he escrito que ahí están y que quiero que salgan a la luz, grabarlas y que se queden como un legado para mis hijos, mis nietos y nuevas generaciones. Entonces, sí, hay mucho que hacer.