Ayuso cifra en 2.700 millones atraídos y 4.900 empleos creados en la región esta legislatura por Invest In Madrid

“Somos puerta de entrada a España, uno de los mejores lugares del mundo para trabajar y para vivir”, resalta la dirigente autonómica

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto en valor este miércoles la labor de Invest In Madrid, la agencia de captación de capital extranjero, que, desde el inicio de esta legislatura , ha atraído a la región 2.700 millones de euros, 148 proyectos y ha generado casi 4.900 empleos cualificados.

“Somos puerta de entrada a España, uno de los mejores lugares del mundo para trabajar y para vivir”, ha resaltado la jefa del Ejecutivo regional en la presentación de la memoria de 2024 de este organismo autonómico.

En este sentido, Ayuso ha explicado que con solo dos millones de presupuesto y 11 empleados en plantilla, en el ejercicio del año pasado materializó 76 iniciativas empresariales que supusieron la recaudación de cerca de 900 millones de euros y la creación de unos 2.000 nuevos puestos de trabajo. “Es decir, por cada euro de inversión, el retorno fue de 444 euros para la economía madrileña”, ha subrayado.

Con respecto a lo que va de 2025, la presidenta madrileña ha detallado que en los primeros nueve meses se han alcanzado 67 proyectos, los cuales repercuten en la economía con más de 1.000 millones de euros e impulsan el empleo generando casi 2.000 puestos de trabajo.

También ha destacado que se han realizado más de una veintena de acciones internacionales en mercados prioritarios como Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Estados Unidos, México, Chile, Japón y Corea del Sur, algunos de los cuales han estado encabezados por la jefa del Gobierno regional.

LIDERAZGO EN INVERSIÓN EXTRANJERA

Otro de los puntos que ha celebrado Ayuso, ha sido el hecho de que Madrid se posicione como la región líder en inversión extranjera acaparando casi el 70% del capital llegado a España el año pasado, último completo, hasta 26.300 millones de euros, la segunda mejor cifra de la historia, 19 puntos por encima de la media nacional. Este hecho, según la dirigente autonómica, “avala su pujanza como una de las regiones más dinámicas y atractivas del mundo”.

Para seguir avanzando en la misma línea, la presidenta ha indicado que a partir del próximo mes de enero se pondrá en funcionamiento la Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña, enmarcada en el Plan Industrial 2026/2030. A través de esta iniciativa se busca, además de traer más y mejor inversión, ayudar a las compañías madrileñas, especialmente a las Pymes, a que se puedan abrir camino en los mercados internacionales.

Comentarios