Ayuso y Almeida visitan con la reina Letizia la Feria de libros de la Cuesta de Moyano por su centenario
Las autoridades acompañan a Su Majestad en el recorrido por las 30 casetas de “la calle más leída de Madrid” que cumple 100 años este domingo

TEMAS
La emblemática Feria de libros permanente de Madrid, ubicada en la Cuesta de Moyano, cumple un siglo de vida este año. Como reconocimiento ha recibido la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo por parte de la región y los líderes políticos de la Comunidad han visitado junto a la reina Letizia este viernes “la calle más leída de Madrid” para rendirle homenaje.
La presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, han recorrido todas las casetas con Su Majestad. La reina Letizia ha llegado sobre las 11.00 horas de la mañana y, tras saludar a algunos autores que se encontraban presentes, ha iniciado un itinerario por las 30 casetas que componen la feria que este domingo 11 de mayo cumple 100 años.
Con motivo de la celebración del siglo que suma este rincón literario, referente cultural de la región y símbolo de la identidad madrileña, el Gobierno regional declarará próximamente Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Patrimonio Inmaterial, esta Feria de Libros.
Situada en la calle de Claudio Moyano de la capital, junto al Real Jardín Botánico, forma parte del Paisaje de la Luz, en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2021. “Se trata de una de las pocas ferias permanentes de libros de España y Europa, y está abierta al público todos los días del año”, ha señalado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.
“Durante el recorrido, han mantenido un encuentro con los libreros y los socios de honor de la asociación ciudadana Soy de la Cuesta que promueve la visibilidad de esta feria literaria única en Europa”, ha indicado el Ayuntamiento de la capital en un comunicado.
“Ha sido testigo de los diversos cambios políticos y sociales de la reciente historia de España y su valor patrimonial se refleja en las referencias que sobre ella se han hecho en obras literarias como Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela, o películas como Las bicicletas son para el verano, de Jaime Chávarri”, ha trasladado la Comunidad.
Se inauguró oficialmente en 1925 y en palabras de Francisco Umbral, es “la calle más leída de Madrid”. Con motivo de este aniversario, el próximo 15 mayo, celebración de San Isidro, la Cuesta de Moyano recibirá la Medalla de Madrid por parte del Ayuntamiento, que ha puesto en valor que “a lo largo de su historia, ha sido frecuentada por escritores como Baroja, Lorca o María Zambrano”.
Con el apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, la asociación Soy de la Cuesta, ha organizado por el centenario un programa de actividades conmemorativo que se desarrolla hasta diciembre. Entre los planes incluye rutas literarias, paseos guiados, actuaciones musicales, concursos, ciclos de tertulias, recitales, exposiciones y otras acciones para todos los públicos.