La Comunidad invierte más de 5 millones de euros en Usera para mantener 300 plazas públicas para mayores en residencias, el Centro de Día y pisos tutelados

Este acuerdo, vigente del 1 de abril de 2025 al el 30 de junio de 2026, está destinado a cubrir diversos servicios tanto de primera necesidad como médicos o sociales en la región

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde este miércoles a una inversión de 5,1 millones de euros destinada al mantenimiento de 300 plazas públicas para las personas mayores de las residencias, del Centro de Día y de los pisos tutelados en el distrito de Usera. El acuerdo que se ha aprobado estará vigente entre el 1 de abril de 2025 y el 30 de junio de 2026.

El portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín, ha explicado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que se trata de una infraestructura social que abarca 160 plazas en residencias, 40 en centros de atención diurna, ambas para ciudadanos en situación de dependencia, y otras 100 se reparten en 50 pisos tutelados.

Los servicios que se ofrecen, y sufraga la región, tanto en las residencias como en los centros de día son los de manutención, cuidado personal, atención gerontológica, rehabilitadora, atención psicológica, social, asistencia religiosa, peluquería o podología.

En el caso de las residencias se suma el alojamiento y en el Centro de Día el transporte. Los usuarios son personas dependientes de más de 60 años de edad, pudiendo ser atendidas a partir de los 55 años si padecen Alzheimer.

Respecto a los pisos tutelados, según ha informado el Ejecutivo madrileño en un comunicado, “están orientados a ciudadanos con autonomía personal y se les proporciona esta solución habitacional cuando no disponen de vivienda o si ésta no reúne las condiciones necesarias de habitabilidad”.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, ha realizado una inversión de 4,5 millones de euros en la rehabilitación de este complejo para “mejorar el confort en el centro”. Con un presupuesto de 2,6 millones de fondos europeos se está llevando a cabo una reforma integral con el objetivo de implantar unidades de convivencia reducidas. Además, se han destinado 1,9 millones para la climatización y la renovación de la fontanería.

Comentarios