La mitad de los trabajadores no cobra las horas extra que hace

Un informe de InfoJobs refleja que cuatro de cada diez empleados dedica un tiempo adicional a su jornada, pero no siempre se le remunera

Cuatro de cada diez trabajadores madrileños realiza horas extra, pero más de la mitad de ellos (el 52%) no las cobra. Este es el principal dato que se extrae del informe que ha publicado la plataforma de búsqueda de empleo InfoJobs. Del 48% que sí recibe una compensación por este tiempo de trabajo adicional a su jornada, el 34% declara que son pagadas, mientras que el 19% asegura que se le devuelve en forma de horas libres.

En cuanto a los perfiles, hay más hombres (41,5% de los trabajadores madrileños) que mujeres (40%) que realizan horas extras en su empresa. pero la mayor brecha se ve a la hora de analizar quienes las cobran, ya que en este caso los hombres de la región llegan hasta el 54% y las mujeres se quedan en el 41%. Por edad, los empleados que tienen entre 25 y 34 años son los que más realizan.

FICHAJE
El informe de InfoJobs también refleja que el uso de sistemas digitales de fichaje ha subido 2 puntos porcentuales respecto a la última consulta, pasando del 56% en 2023 al 58% en 2025. En Madrid, el uso de sistemas digitales se posiciona por encima de la media, con un 66%. En lo que respecta a los sistemas de fichaje electrónico suponen el 36%, los métodos online el 32%, los tradicionales o manuales el 13% y los biométricos el 7%.

Por otro lado, el tamaño de la empresa parece ser un factor determinante en la digitalización del fichaje. Según el informe, los trabajadores de microempresas son los que reportan menor nivel de digitalización, con apenas un tercio de ellos utilizando sistemas electrónicos, frente al 72% de los empleados de las medianas empresas y el 66% de las grandes.

Comentarios