Las multas de tráfico se incrementaron en Madrid en 2023
Un radar fijo situado en la M-40 puso una de cada cinco sanciones. Casi la mitad de las infracciones de la región fueron motivadas por exceso de velocidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) formuló en 2023 en la Comunidad de Madrid un total de 605.670 denuncias por infracciones de tráfico, lo que supone un 16% más que durante el año anterior. Así se desprende de un informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ha analizado la evolución de las infracciones cometidas en las carreteras españolas durante el periodo 2022-2023, en el que se apunta que el incremento de denuncias se ha producido por la intensísima actividad sancionadora llevada a cabo por un único radar, el situado en el kilómetro 20,2 de la M-40, que formuló 118.149 denuncias de las 605.670 que se registraron en todas las carreteras de la región.
Casi la mitad de ellas, 302.579, estuvieron relacionadas por infracciones de velocidad detectadas por radar fijo, un 16,13% más, a las que se suman otras 38.383 por el mismo motivo captadas por radar móvil, lo que supone una caída del 9,99%. En segunda posición, con 93.644 denuncias en 2023, se situaron las relacionadas con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que registran un incremento del 7,09%; y, en menor medida, las relacionadas con la falta de permiso de circulación, con 21.386 (+18,9%).
PELIGROS
Entre otros, crecen un 16,89% las multas por conducción temeraria o conducir en sentido contrario (hasta 941) o un 84,52% las relacionadas con presencia de drogas (3.587), aunque caen un 18,87% los positivos por alcohol (5.870). Destaca igualmente el uso del teléfono móvil, con 15.484 denuncias y un incremento interanual del 22,08%.
Además, la Comunidad de Madrid lidera el ranking de denuncias en función de la extensión de su red de carreteras, con 187 denuncias por kilómetro, mientras que el número de multas formuladas en función del parque automóvil se sitúa en 0,11 denuncias por vehículo. Por regiones, el informe señala que las infracciones han disminuido en todas las comunidades autónomas, a excepción de Castilla-La Mancha, en la que han aumentado un 17%, Madrid (+16%) y Navarra (+11,2%). También se incrementaron de forma llamativa en la ciudad autónoma de Ceuta (+41%).