El Ministerio analiza la viabilidad del Bus-Vao en la A-5

La actuación prevé nuevos ramales y ajustes de trazado para reducir congestión y fomentar el transporte público en la A-5

La A-5 entre Madrid y Alcorcón podría contar pronto con un carril Bus-Vao, según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El departamento que dirige Óscar Puente ha anunciado que la licitación de 4,16 millones se destina a redactar un proyecto que mejore la seguridad vial y la eficiencia del transporte público en el tramo comprendido entre los kilómetros 9 y 14,200. El estudio evalúa también la conexión con la M-40 y la A-5R, y la posibilidad de reservar carriles para autobuses, vehículos de alta ocupación o de emisiones nulas.

RAMAL

La actuación busca aliviar la congestión del acceso suroeste y reorganizar el tráfico en los enlaces de San José de Valderas y Alcorcón Centro mediante nuevos ramales y ajustes de los existentes. Además, se prevé mejorar la permeabilidad peatonal entre ambos márgenes de la A-5 en el último de los accesos y la accesibilidad al barrio de la Fortuna, situado en el municipio vecino de Leganés.

Reorganizarán los enlaces de Valderas y Alcorcón Centro

En Valderas se adaptará el ramal hacia la glorieta de avenida América para minimizar expropiaciones y ajustar el trazado al vial anulado. El proyecto forma parte de un plan más amplio valorado en 132 millones, basado en el anteproyecto aprobado para modernizar la autovía entre los kilómetros 10 y 74. Transportes destaca que la A-5 es una vía estratégica, esencial para la conexión Madrid-Lisboa y para la movilidad diaria de miles de ciudadanos.

REFERENTE

El estudio también contempla mejoras funcionales en la A-5 y la A-5R, organizando el tráfico de los enlaces y optimizando la circulación hacia la M-40 y la A-5R. Se busca que los trayectos sean más fluidos, reduciendo los atascos habituales en horas punta. Además, se analizará la integración de nuevas medidas de seguridad vial y reorganización de carriles, que faciliten la convivencia de transporte público y vehículos privados.

La meta es conseguir equilibrar eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Los próximos pasos incluyen definir con detalle la viabilidad técnica y económica del citado carril Bus-Vao, con estudios que determinen el impacto sobre el tráfico, el medio ambiente y la movilidad urbana.

Comentarios